
Limpian Centro tapatío para recibir a visitantes en Semana Santa
GUADALAJARA, Jal., 26 de abril de 2020.-A principios del mes de marzo de este año llegaron a Jalisco los integrantes de la caravana de Búsqueda en Vida por Nuestros Desaparecidos con la intención de visitar reclusorios, instalaciones de Ciencias Forenses, hospitales y clínicas a todo lo largo de la entidad, buscando a las miles de personas de las que se desconoce el paradero, haciendo lo que las autoridades se niegan a realizar, pero no cumplieron ni la mitad del itinerario porque se atravesó la emergencia del Covid 19, lo cual desmoralizó toda vez que ya tenían datos de 34 casos probables, detalló Rosaura Patricia Magaña Rivera del Colectivo Entre Cielo y Tierra.
“En Puente Grande se tuvo mucha información de mucha esperanza para las madres, porque hubo lo que nosotros llamamos probable positivo a la información que nos dan dentro del penal, internos que se acercan a las madres, ven las fotografías, que por favor se fijen bien en los rostros, en las fotografías para que nos puedan dar información, entonces de Puente Grande fueron como unos 34 probables positivos en lo cual nos señalaron algunos jóvenes que habían convivido con ellos, o que en alguna parte tuvieron ellos contacto.”
Dijo que los integrantes de esta búsqueda estaban muy motivados porque visitarían Magdalena, Tequila, Ciudad Guzmán, apenas estaban avanzando en la revisión de los archivos del SEMEFO y hasta incluso habían encontrado a un muchacho de Veracruz en el CAISAME de Estancia Prolongada del Zapote y lo pudieron regresar con su familia.
Rosaura Magaña dijo que hubo mucha apertura y apoyo de la Comisión de Búsqueda y del Gobierno del Estado de Jalisco, por lo que mantienen la esperanza de que una vez superada la contingencia del Covid 19 puedan reanudar las actividades.
Al igual que otros colectivos, la solicitud que hacen a las autoridades es que pese a la Emergencia Sanitaria, no dejen de buscar a las personas desaparecidas, cuidando los protocolos de sana distancia y limpieza, pero que no dejen de hacerlo, porque las familias tampoco lo hacen y se mantienen muy activas a través de redes sociales.
Rosaura Patricia Magaña Rivera busca desde hace 3 años a su hijo, Carlos Eduardo Amador Magaña quien tenía 20 años cuando estando en su trabajo en el municipio de San Pedro Tlaquepaque, llegaron unas personas y se lo llevaron a él y a otros compañeros sin que se sepa nada de su paradero.