
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 13 de abril de 2020.-En el estado de Jalisco existen suficientes alimentos para llevar a las mesas de todos los habitantes, es por ello que el esfuerzo debe ser organizarse sociedad y gobierno para que durante la Emergencia Sanitaria del Covid 19 cuando más de 6 mil personas han perdido su empleo no se queden sin comer, explicó el presidente del Consejo Jalisco sin Hambre, el empresario Horacio Fernández Castillo.
“El caso de alimentos preparados, entra el dinero del público en general a Cáritas, y eso se distribuye a dar alimentos a través de las parroquias, en el caso de despensas será a través del DIF Jalisco, pero sin embargo, si algunas fundaciones requieren complementar ya su ayuda que ya tienen, pues encantados, vamos a mandar más despensas, la idea es llegar a los más necesitados.”
Insistió en que es el momento en el que todos debemos ser solidarios con los que menos tienen, sobre todo porque Jalisco es el número uno como productor agroalimentario del país.
Dijo que también es el momento de trabajar en unidad despojándonos de preferencias políticas o ideológicas.
Los donativos pueden ser en efectivo en las cuentas de las asociaciones civiles convocantes como Corporativa de Fundaciones o en especie con despensas y/o alimentos preparados.
Para este fin, Expo Guadalajara dispuso de una zona techada de 5 mil metros cuadrados que servirán de almacén para recibir las donaciones, además de andenes, montacargas y personal.
Quienes estén interesados en aportar pueden llamar al Call center 33 3030 4636 para conocer los diferentes modos de ayudar y la logística.