![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 18 de agosto de 2016.- Debido al próximo regreso a clases, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) emitió medidas preventivas y recomendaciones para evitar que los escolares contraigan pediculosis, piojos.
“Estamos ya muy próximos de entrar a clases y es una época en la que los niños están más expuestos para problemas como la pediculosis”, mencionó en rueda de prensa el Jefe del Departamento de Promoción a la Salud, Manuel Sandoval Díaz.
Por su parte, la Coordinadora Estatal de Urgencias Epidemiológica y Desastres, Ana Gabriela Mena Rodríguez, dijo que en lo que va del año, la SSJ ha recibido la notificación de 65 brotes, de los cuales el 85 por ciento se ha registrado en planteles escolares.
“Dichos brotes se han distribuido en 18 municipios de Jalisco, principalmente en Tonalá, Guadalajara, Zapopan, Zapotlanejo, El Salto, Tala y Ameca. En promedio por brote se ven alrededor de 58 casos”.
Sandoval Díaz recordó que la población puede encontrar en los centros de salud, productos como champú, gel repelente de piojos y una crema capilar extractora que facilita el proceso de limpieza.
Los piojos pueden localizarse en la cabeza, cuero cabelludo e incluso podrían estar en cejas o pestañas. Un lugar que les agrada mucho es por detrás de las ojeras y en la zona de la nuca debido a que esos lugares guardan más humedad y calor.
Los piojos se alimentan de mínimas cantidades de sangre a través de una picadura, la cual provoca comezón y, por lo tanto, rascarse continuamente puede causar irritación y hasta infección.
Recomendaciones