
Guadalajara impulsará al Centro Histórico junto a empresarios
GUADALAJARA, Jal; 16 de julio de 2020.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco emitió medidas cautelares luego de la queja interpuesta por comerciantes de origen purépecha ubicados en la colonia División del Norte, a un costado de Periférico Norte, quienes señalan que funcionarios de Obras Públicas amenazan con desalojarlos por las obras de ampliación que se realizan en ese tramo.
Tras citar una serie de tratados internacionales de protección a los pueblos indígenas, la CEDHJ informa que las medidas fueron dirigidas al Subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, al secretario de Infraestructura y Obra Pública del Estado y al presidente municipal de Zapopan.
Las solicitudes son:
Cualquier decisión que se tome en relación a la permanencia o no de las personas en ese lugar, se tome en cuenta el derecho a la habitación de acuerdo con las Directrices Esenciales para Incorporar la Perspectiva de Derechos Humanos en la Atención a la Pandemia por Covid 19 de la ONU, en las que se señala que durante la contingencia debe protegerse a personas en situación de vulnerabilidad, y que los programas y apoyos del Gobierno del Estado se deben ejecutar con un enfoque diferencial y especializado hacia las personas indígenas y grupos o pueblos originarios.
Se adapten los protocolos y directrices incluidos en el Plan Jalisco de Reactivación Económica que resulten aplicables para las actividades comerciales de las familias purépechas instaladas en el lugar ya referido, respetando el Protocolo General para el Sector Comercio ante el Covid-19.
Que se les proporcione la ayuda necesaria sin estigmatizar el trabajo de este grupo vulnerable, y que se tenga comunicación a fin de localizar el lugar en el que puedan continuar trabajando.
Se evite en todo momento el uso de la fuerza pública y todo acto que pueda considerarse de intimidación o amenaza, destrucción de bienes o el expulsarles del lugar que ocupan, sin que previamente se haya agotado el diálogo con las y los interesados.
Esta Comisión estará atenta a que se respeten los derechos humanos de los comerciantes y dará seguimiento a la queja interpuesta.