
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal., 5 de mayo de 2020.-Asegura el Gobierno de Jalisco que desde el pasado 30 de abril concluyó una de las últimas etapas dentro del proceso de migración hacia el modelo de Mi Transporte, consistente en la instalación del equipo de pago electrónico y monitoreo en las unidades.
La Secretaría del Transporte agregó que para este fin, durante 2019 ofrecieron un apoyo de 80 mil pesos para cada unidad, de un presupuesto de 310 millones de pesos.
Asegura que aunque en ese entonces la respuesta fue favorable en un 92% de las rutas y unidades, el resto que no alcanzó o no quiso migrar a ese modelo, dejó de ofrecer el servicio de transporte público a partir del pasado 1 de mayo.
Por ello, la Secretaría del Transporte ha emprendido operativos para detectar y en su caso sancionar a rutas y unidades que no cumplan, pero también han estado recibiendo solicitudes para integrarse al modelo Mi Transporte de parte de quienes estaban a punto de instalar sus sistemas de recaudo.
Para este fin, la dependencia estatal ha llevado a cabo mesas de diálogo, y como resultado, a partir de este 6 de mayo, los interesados podrán presentar los contratos de instalación del sistema de recaudo con alguna de las 4 empresas proveedoras autorizadas y firmar una carta compromiso para que durante el mes en curso se hagan las gestiones, se cumplan los requisitos establecidos y quede concluido este proceso.
La dependencia estatal explica que con el objetivo de no afectar el servicio realizaron ajustes operativos en algunas de estas rutas, y en otras, por la Emergencia Sanitaria del Covid 19 autorizaron ajustes en horarios para descansos escalonados por la baja de más de 50 por ciento de pasajeros.