![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 12 de septiembre de 2023.- Haciendo especial énfasis en cómo se la logrado darle nueva vida al centro histórico de Guadalajara, el presidente municipal, Pablo Lemus, rindió su segundo informe de gobierno, acompañado de amigos y compañeros, políticos y deportistas, artistas y familia, donde anunció que en tres semanas inaugurarán la Plaza subterránea Guadalajara con 150 locales y oficinas del INE y de la Secretaría de Relaciones Exteriores, también habló de la derrama económica.
“El centro histórico late fuerte, y según datos de la propia Cámara de Comercio, la derrama económica en el centro ha sido de 11 mil millones de pesos durante esta administración”.
Destacó que por ello, por primera vez Guadalajara es primer lugar en generación de empleos en el sector turismo con 678 milo 742 y mencionó eventos como Ilusionante que atrajo 4.5 millones de personas o el GdLuz con 2.5 millones de asistentes, lo cual, unido al festejo de la Torta Ahogada y otros festivales y eventos han atraído 22 millones de visitantes al primer cuadro de la ciudad.
Recordó que está en marcha la ampliación del Paseo Fray Antonio Alcalde que ahora llega hasta la Plaza del Palomar, pero en lo que resta de administración alcanzará la estación de trenes para entonces contar con cinco kilómetros de este andador peatonal que ahora da un nuevo rostro a la capital de Jalisco.
Sobre el proyecto para repoblar el centro histórico, Lemus Navarro mencionó la construcción de 504 viviendas que serán destinadas a trabajadores municipales, y el desarrollo de cinco mil departamentos que llegarán a 10 mil el próximo año para ofrecer vivienda asequible y que los habitantes de la zona metropolitana regresen a vivir al corazón de la ciudad.
“En estos dos años de gobierno se han invertido más de cuatro mil millones de pesos en obra pública, sin un solo centavo de endeudamiento, y esto lo hemos logrado gracias a un manejo financiero responsable, pero también por el apoyo del gobierno del estado.”
Algunas de las obras que mencionó en su segundo informe fueron:
• El Parque Lineal Demóstenes en la zona oriente de la ciudad que será un bosque intraurbano con una segunda etapa.
• La intervención de la avenida Enrique Díaz de León.
• 20 parques reacondicionados.
• El Jardín de barrio de Analco.
• La Plaza Tetlán.
• La Plaza Agustín Rivera frente a la Preparatoria 1.
• El Parque Lineal Colomos.
• La rehabilitación de 10 unidades deportivas en colonias de mayor marginación como la Federacha e Isla Raza.
• 100 kilómetros de calles y vialidades.
Además, dijo que están muy cerca de terminar las obras de Prolongación Acueducto que va a conectar con Colinas de San Javier y Lomas del Valle.