![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ccij-107x70.jpg)
Gobierno de Guadalajara trabajará de la mano con el CCIJ
GUADALAJARA, Jal., 16 de agosto de 2016.- El Sistema de Tren Eléctrico Urbano reconoció este martes desconocer «las verdaderas causas que provocaron que los niveles de agua subieran» en la colonia Alcalde Barranquitas.
Mediante un comunicado, la dependencia señaló que «aunque se desconocen las causas, el Sistema de Tren eléctrico Urbano (SITEUR) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estarán en constante comunicación con los vecinos afectados por las inundaciones para atender sus peticiones».
En este sentido, a partir de esta mañana se comenzó con la cuantificación de los daños y la limpieza en las casas que resultaron inundadas el pasado domingo y se realizaron las primeras labores de saneamiento y levantamiento de daños en más de 20 fincas ubicadas en las calles de Santa Mónica y Pedro Loza.
Se realizó la limpieza y sanitización al interior de las casas, para ello se está utilizando un desinfectante y germicida para las partes bajas que tocó la inundación, mientras que el menaje será lavado y desinfectado.
Por otro lado, la aseguradora visitó cada vivienda, realizó un cuestionario a los habitantes con el fin de evaluar los daños materiales, una vez que se conozca el dictamen se comenzarán a cubrir los montos de las pérdidas.
El segundo paso, será realizar el peritaje a la estructura de las viviendas y conocer si la afectación es debido a las últimas lluvias. Una vez que se concluyan los peritajes, se determinará el monto a cubrir por parte de la aseguradora encargada de la obra de la Línea 3.