![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/veronica-delgadillo-107x70.jpg)
Todo listo para avanzar a la segunda etapa de Guadalajara Limpia
GUADALAJARA, Jal., 14 de enero de 2021. – El incremento de los fallecimientos por Covid 19 en Jalisco generó que las funerarias modificaran sus dinámicas de trabajo, sus servicios y sus precios, sobre todo porque debido a la emergencia sanitaria, no se pueden realizar velorios con decenas de personas como es la tradición.
El servicio más requerido, saturado y publicitado en estos tiempos es la cremación simple para casos de personas fallecidas por Covid 19, el costo va de los 8 mil a los 9 mil pesos e incluye la recolección del cuerpo en el hospital y el traslado hasta el crematorio, uso de equipo de seguridad, gestoría, trámites y una urna básica de madera para las cenizas.
En una revisión de este tipo de servicios que realizó Quadratín Jalisco en los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara, encontró que los más caros son los ubicados en Zapopan y los más económicos en San Pedro Tlaquepaque y Tonalá.
Para el caso de personas que no fallecieron por Covid 19, los costos de servicios de inhumación van de los 17 mil hasta los 44 mil pesos, esto incluye recepción y traslado del cuerpo, embalsamado, presentación estética, ataúd, cafetería, carroza, trámites y flores.
FUNERARIAS
Sin embargo, es de mencionar que el año pasado Profeco realizó un Quién es Quién en los precios de las funerarias en las principales ciudades del país, y encontró que en particular en Jalisco los servicios más económicos son los de los establecimientos ubicados en los alrededores de los Hospitales Civiles, y los más caros son los ubicados en la colonia Providencia.
De acuerdo con este estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor, el servicio de inhumación tiene un costo promedio de 17 mil pesos y en cremación 16 mil pesos, lo cual ha cambiado con el Covid 19.
En cuanto a las ciudades de México, la más cara en estos servicios es Monterrey y la más barata es Puebla.