![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 12 de abril de 2024. – La Coparmex Jalisco, la Asociación Nacional de Abogados de Empresa en el estado, la Barra Mexicana del Colegio de Abogados y el capítulo occidente del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México expresaron su preocupación por las propuestas de modificar la Ley de Amparo en sus artículos 129 y 148 porque representaría un retroceso en la protección a los derechos humanos, indicó el presidente del organismo patronal, Raúl Flores.
“Las modificaciones en discusión limitarían severamente la facultad judicial para emitir suspensiones con efectos generales, lo cual constituye un pilar esencial en la defensa de la justicia y los derechos de los ciudadanos en nuestro país, la historia jurídica de México ha demostrado la importancia crítica de la suspensión en el juicio de amparo, como mecanismo de protección frente a posibles abusos de autoridad y actos legislativos que podrían vulnerar los derechos fundamentales de las personas, restringir esta herramienta judicial es ir en contra de la tradición de protección jurídica.”
Por este motivo, lanzaron un llamado a las autoridades y legisladores a considerar las consecuencias de estas reformas, porque parecieran socavar la independencia del poder judicial y limitar su capacidad para proteger los derechos de los ciudadanos frente a acciones gubernamentales potencialmente invasivas o perjudiciales.
“Es imperativo mantener un sistema jurídico que opere con plena autonomía, garantizando la imparcialidad y la protección efectiva de los derechos en todos los niveles. Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los principios constitucionales y el Estado de Derecho, donde la justicia y los derechos humanos sean siempre la prioridad”.
Finalmente piden que se genere un diálogo inclusivo y constructivo para asegurar que cualquier modificación a la Ley de Amparo fortalezca, y no debilite, la estructura jurídica y democrática de México.