
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal., 27 de febrero de 2023.- La tarde de este lunes, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus, entregaron la tercera etapa del programa de rehabilitación de las unidades habitacionales de El Sauz, donde la inversión fue de 46.2 millones de pesos.
El mandatario explicó que cuando los ciudadanos habitan en un lugar donde un parque es un baldío, las lámparas están fundidas y los muros están grafiteados, afecta su calidad de vida, pero que al renovar los espacios públicos, la gente los cuida, cambiando totalmente el entorno social.
“No venimos a cortar listones, yo creo que la chamba es entregas una obra y arrancas con la que sigue, y cuando vas a hacer eso te van a pedir 20 más, así es esto, porque hay muchas cosas por hacer, porque son muchos años de abandono, que estamos tratando de recuperar y creo que vamos avanzando”.
Para estas acciones se realizó una inversión tripartita, que asciende a 46 millones 262 mil 634.50 pesos, en la cual el gobierno de Jalisco a través de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, aportó el 50 por ciento, en tanto el gobierno municipal de Guadalajara y la Fundación Corazón Urbano A.C. aportaron el 25 por ciento cada uno.
Alfaro Ramírez anunció que este mismo año quedarán terminados los módulos restantes tanto en el municipio de Guadalajara como de Tlaquepaque, con una inversión de poco más de 120 millones de pesos para concluir con la rehabilitación de espacios públicos y unidades habitacionales.
“Hoy queremos anunciar ya nos pusimos de acuerdo los tres porque vamos a arrancar de inmediato una inversión para arreglar todo esto, de 42 millones de pesos que arrancan ya, vamos a terminar en unos meses y me comprometí hace una semanas en Tlaquepaque de que también le vamos a entrar con todo, allá son 80 millones de pesos, son 120 millones de pesos en los dos municipios para terminar 100 por ciento terminada”.
En esta etapa, fueron intervenidos 68 módulos con 544 departamentos, donde habitan aproximadamente mil 958 personas beneficiadas con los trabajos de enjarre, albañilería, pintura de fachadas, herrería, impermeabilización, jardinería, reparación de banquetas, fondeado y empastado.