![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal; 10 de septiembre de 2018.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Secretaría de Salud Jalisco, a través del Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME), inauguró el foro “Proyecto de vida, que sólo te detenga tu imaginación”, con la finalidad de promover el autocuidado de la salud mental.
El Secretario de Salud en Jalisco, Alfonso Petersen Farah, expresó que el suicidio es un fenómeno que no es exclusivo de la salud pública, sino que involucra a la familia y a la sociedad en general.
Por ello destacó la importancia de foros de esta naturaleza, ya que promueven la sensibilización de las personas ante el fenómeno del suicidio y contribuyen tanto a identificar factores de riesgo, como a fortalecer los factores protectores.
“Es muy importante que estén reunidos representantes de los diferentes mecanismos de la sociedad para hacer un compromiso conjunto y una tarea común en la prevención del suicidio y, particularmente, de aquellos que se ven afectados con este fenómeno”.
Los números telefónicos del Servicio de Intervención en Crisis son: 38333838 para la Zona Metropolitana de Guadalajara, 01800-2274747 para el interior del Estado de Jalisco y el 911 para emergencias las 24 horas del día, los 365 días del año, de forma gratuita.
Cada año, los Centros de Atención Integral en Salud Mental, Estancia Breve y Estancia Prolongada, ofrecen más de 30 mil consultas a personas con síntomas relacionados con el fenómeno suicida.
Además se realizan en el mismo periodo más de seis mil llamadas al Servicio de Intervención en Crisis, de las cuales, poco más de 600 son por probables síntomas depresivos, 160 por ideación suicida y 200 por intento suicida.