![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal; 30 de noviembre de 2018.- Para la presidenta del Instituto Jalisciense de las Mujeres, Ericka Loyo Berinstáin es positivo que al menos, hasta el momento en la reforma del poder Ejecutivo aprobada por el Congreso, conservan este organismo, confía en que el futuro gobierno estatal valorará la importancia de políticas con visión de equidad de género y derechos humanos.
“Yo creo que es un gran avance, fortalecer el mecanismo de adelanto para las mujeres, siempre será los mejor, lo más oportuno, creo que las y los diputados y el siguiente gobierno pudieron reflexionar y tener un acierto en la conservación del mecanismo, entiendo que dentro de estas propuestas habrá de fortalecerlo, que es lo más indicado para las causas de las mujeres y de los derechos de las mismas así que, qué bueno que lo conservan de esa manera”.
Este viernes, por fin, inauguran el Centro de Justicia para las Mujeres de Puerto Vallarta como resultado de una gran necesidad de atender el problema de violencia de género en la zona costa de Jalisco y algunos municipios de Nayarit, ahora lo urgente es seguir con otro más en la zona metropolitana de Guadalajara, afirma Loyo Berinstáin.
“Me parece que la siguiente administración tendrá el enorme reto de hacer otro centro de Justicia para las Mujeres en la zona metropolitana de Guadalajara, porque hay muchas mujeres usuarias de la zona de Tlajomulco, del Salto y de Ixtlahuacán, de todos esos municipios que no alcanzan a llegar al Centro de Justicia que está en Guadalajara y teniendo un espacio mucho más cercano puede ser mucho más productivo”.
Explicó que otros estados como Coahuila ya cuentan con cinco centros de este tipo generando una red que ya trabaja desde lo nacional, por lo que espera que en los próximos años Jalisco pueda trabajar bajo un esquema similar.