![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/veronica-delgadillo-107x70.jpg)
Todo listo para avanzar a la segunda etapa de Guadalajara Limpia
GUADALAJARA, Jal., 11 de junio de 2020.- A más del 60 por ciento avanza la entrega de distintivos de la Fase Cero en comercios y servicios de Guadalajara al cumplirse casi las dos semanas de esta etapa, informó el coordinador de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Juan Manuel Munguía quien espera que concluyan antes del domingo.
“Llevábamos ya entregados 11 mil 532 distintivos, representa un 64 por ciento de lo que está registrado en la Plataforma del estado y otro 25 por ciento son comercios que se subieron al registro pero todavía no entran a la etapa de la Fase Cero que vienen incluidos desde hoteles, bares, que es más o menos de 4 mil 550 registros y por visitar solamente nos hacen falta mil 800 negocios que es el 11 por ciento”.
Aunque no tienen registro de quejas por corrupción en las inspecciones para otorgar el distintivo de la Fase Cero, ni sanciones, ni clausuras, lo que sí han encontrado los funcionarios tapatíos en este proceso de reactivación es cuestionamientos por el uso del termómetro, el caso de un particular que vendía las calcas y unas personas que ofrecían servicios de sanitización a nombre del ayuntamiento, detalló el coordinador de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, Juan Manuel Munguía.
“Lo que sí nos tocó en dos espacios comerciales, algunas empresas que iban a ofrecer sus servicios de obtener el termómetro, de vender algunos tapetes y además dar un servicio de sanitización y que sí llegaron a presentarse como que iban de parte del ayuntamiento, esa situación nos tocó de inmediato y con el mismo ejercicio de socialización tan grande que tenemos, de inmediato se desactivó esa mala intención de unas personas poco escrupulosas que estaba solicitando eso”.
Sobre las pruebas que deben realizarse a los trabajadores para detectar a tiempo si hay un brote de Covid 19, el funcionario municipal explicó que cada negocio debe establecer citas con la Secretaría de Salud para que los deriven a los laboratorios que correspondan.