![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/veronica-delgadillo-107x70.jpg)
Todo listo para avanzar a la segunda etapa de Guadalajara Limpia
GUADALAJARA, Jal., 28 de mayo de 2020.-Desde la semana pasada el Gobierno del Estado de Jalisco advirtió a las unidades económicas no esenciales que pretenden cumplir los protocolos de la Fase Cero para la reactivación económica, que no cayeran en la trampa de presuntos gestores o coyotes, quienes ofrecían agilizar los trámites.
Aclararon en ese momento que el trámite es personal y gratuito. Algunas Cámaras empresariales como CCIJ y Canaco comenzaron a asesorar a sus agremiados en caso de tener dudas para que la mayor parte de industrias, comercios y servicios cumplan sus requisitos.
El lunes pasado, el gobernador, Enrique Alfaro entregó el primer distintivo a una estética, y este jueves también alertó sobre la venta de falsas calcomanías, lo cual es un fraude y un delito que ya investiga la Fiscalía del estado.
Las supervisiones para la autorización y entrega del distintivo se dividieron, de modo que los comercios son inspeccionados por los municipios; y las industrias y servicios por el estado a través de la Secretaría del Trabajo.
Debido a esto y a la falta de homologación en algunos criterios sobre los giros que ya podrían abrir el lunes 1ro de junio, surgió un caso en Guadalajara, una queja de una dueña de un establecimiento de gimnasia artística ubicado en Juan Pablo Segundo y Circunvalación quien ya tiene su distintivo, el número 010663, pero ahora le marcaron para avisarle que “fue un error” y el lunes acudirán funcionarios tapatíos a retirarlo porque es un giro que aún no tiene permitido operar en esta fase.
Por otro lado, en redes sociales ya aparecen quienes descaradamente ofrecen las calcas por 5 mil pesos, lo cual es muy riesgoso porque en la primera inspección los negocios que tengan estos distintivos piratas serán clausurados.