
¡Ya huele a empanadas de Cuaresma!; otorga Guadalajara 258 permisos
MORELIA, Mich., 22 de julio de 2016.- Lonas, trozos de tela, plástico y algunas casas de campaña se han convertido en los elementos presentes en la zona de Tres Puentes, de la capital michoacana, por donde se encuentran las vías y en las que hasta hace algunos días pasaba el tren, como de costumbre.
Restos de madera incinerada y un grupo no mayor a 50 personas completan la escena en la zona en mención, en la que las chamarras y los suéteres son imprescindibles entre los presentes.
Se trata de profesores de la Región Morelia, perteneciente a la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes pasaron su segunda noche en este sitio, del que se ‘apropian’ de manera constante.
Aparentando no importarles el frío, los docentes salen de sus espacios improvisados en los que pernoctan desde el miércoles y aguardan la llegada de más colegas que se sumen al grupo que por las noches disminuye y por las mañanas se incrementa en número.
Aunque optan por no hablar con el argumento de que no están autorizados para ello y que se debe esperar a la llegada de sus representantes, entre ellos se escucha decir que esta vez hizo un poco más frío que el miércoles, pero que no queda de otra.
Esta escena se observa debajo del puente vehicular, donde los profesores se han instalado en rechazo a las que llaman reformas estructurales, principalmente a la Educativa, la cual, dicen, afectará su situación laboral y económica.
Aunque hablan muy poco, parece que entre ellos entienden y solo por ratos entablan conversación. Son casi las 8 horas.
Para este instante ya se ha acercado una pequeña unidad con tamales y atole cuyo dueño aprovecha la congregación de docentes y espera a que lleguen más, pues en ese rato se encontraban muy pocos consumidores posibles.
El paso de los vehículos por la avenida Madero y el puente ha comenzado a fluir con mayor frecuencia; algunos conductores de camiones ofenden, aunque la mayoría de los automovilistas pasa únicamente mirando la escena que la CNTE protagoniza.
Muy a lo lejos se observan algunos vagones del tren, ese del cuyo ruido estridente no se ha escuchado en los últimos tres días en el lugar, y a decir de los representantes centistas, no lo ha hecho en varias regiones, pues el acuerdo del bloqueo a las vías es hasta ahora realizarlo indefinidamente.
De acuerdo con empresarios, esto ha repercutido económicamente, pues al no haber movimiento del tren, se frena el traslado de mercancía a diferentes puntos del estado y merma el desarrollo y flujo financiero.
A los docentes poco importa este hecho y atienden el llamado de sus representantes de mantenerse en el sitio en tanto las mesas de reunión que se efectúan en las diferentes regiones determinen lo contrario.
Mientras eso sucede, ellos seguirán en este punto, bloqueando las vías férreas ayudados solo con piedras y lonas en las que permanecen frases como “No a la escuela negocio y al despido laboral de la Reforma Educativa de Peña y Silvano”, así como otras en el tenor de rechazo a esta propuesta federal educativa.
De esta manera avanzaban los minutos y las horas, y pese a que los profesores se encontraban a la espera de congregarse para encabezar una marcha que saldría de Casa de Gobierno, como lo establecía su plan de accion acordado en días pasados, esto fue suspendido.
El acuerdo dado a conocer es permanecer en las vías férreas, reforzar la presencia en las zonas en el estado y evitar así el paso del tren, con lo que se aferran a su protesta fortaleciendo el contingente, que después de las 9 horas ya comenzaba a verse un poco más nutrido, con centistas que llegaban poco a poco, tanto en taxis como en vehículos propios para relevar a quienes pasaron la noche, y permanecer en el sitio.
Así transcurrirá otro día, en jornada de lucha, bloqueando el paso del tren en medio de las llamadas de atención por parte de empresarios, como la Coparmex, para que la autoridad intervenga y evite más afectaciones al trasiego de mercancía y el flujo de la economía que, a decir de ellos, ya ha causado grandes pérdidas.