
Trabajamos por construir la Guadalajara que soñaba Fray Antonio Alcalde
GUADALAJARA, Jal., 27 enero 2017.-La disposición de la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), en la que determinó la suspensión del rastro municipal de Guadalajara, sólo genera incertidumbre y desconfianza en los consumidores aseguró el representante del Sindicato de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Antonio Álvarez Esparza.
“Sí es el rastro que le ha dado de comer a los atletas panamericanos aún por encima de la norma EPA que es la más exigente del mundo, sí es el rastro que ha mantenido por 50 años la alimentación de todos los tapatíos y del occidente del país, hoy con esto nos desacredita, nos corre a los proveedores, y nos corre a los clientes, es una medida de descredito”, reclamó.
A decir del sindicalista, no había razones suficientes para que el lugar fuese cerrado, mencionó que algunas de las observaciones emitidas sólo merecían un apercibimiento y no la clausura, ya que el ayuntamiento ha estado pendiente de cumplir con todas las normas de salubridad, argumentó.
“El ayuntamiento ha estado cumpliendo con todos los requisitos que le piden y es más el 90 por ciento de los requisitos que le piden en esa acta están cubiertos ya por el ayuntamiento, el otro 10% ya a estas horas d los lugares de pintura, las telarañas ya las acabo de pintar la administración, así que no hay ningún pretexto para que siga cerrado ahí, es más lo que nos preocupa es que no había una razón fundamental para cerrarlo, todos los pequeños o medianos detalles que encontraron, eran motivo de un apercibimiento, y no se hizo ningún apercibimiento”.
Desde la apreciación del sindicalista, la revisión que realizó la COFEPRIS fue más una cacería para desacreditar al rastro y esperan que tanto el gobernador del estado, como el alcalde de Guadalajara se unan para poder resolver el problema que mantiene fuera de sus labores a los trabajadores.