
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal; 10 de junio de 2020.- La Zona Centro de Guadalajara es señalada como foco rojo para el tráfico de personas según afirmó Juan Manuel Estrada, presidente de la Fundación FIND para Niños Robados y Desaparecidos.
Refirió que 2018 fue el año en el que se dio un golpe fuerte a este delito y se rescataron aproximadamente a 40 menores de edad.
“En el Centro de Guadalajara se puso al descubierto la red más grande de pornografía y prostitución, fue hace aproximadamente 5 o 6 años. En el 2018 se dio un golpe y fuerte por parte de la SEIDO en Puerto Vallara al rescatar a 40 menores de edad en un operativo que se hizo pero que pasa que esas menores siguen trabajando en los Table Dance, la sentencia más grande de un tratante de personas se dio en Jalisco”
El nominado al Premio Nobel de la Paz en 2018, destacó que tan solo en 2019 se reportaron 275 mujeres desaparecidas y 212 menores de edad.
Lamentó sin embargo que disminuyó considerablemente el presupuesto para la búsqueda de personas en el estado.
Juan Manuel Estrada señaló que es preocupante además no tener la capacidad suficiente para poder atender tantos casos de personas que no son localizadas y a esto dijo, hay que agregar las fosas clandestinas detectadas en el estado.
El presidente de FIND añade que es un grave problema la situación de violencia en el país ya que según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas del primero de diciembre del 2018 al 31 de diciembre del 2019 en México se contabilizaron un total de 5 mil 184 personas no localizadas.
El primer lugar lo ocupó Jalisco , seguido de Tamaulipas, Chihuahua, Nuevo León y Puebla.