
Toman protesta a Mesas Directivas de Personas Adultas Mayores del DIF GDL
GUADALAJARA, Jal., 11 de junio de 2020.-La Iglesia Católica ha sido solidaria y generosa, y en esta ocasión apoya con la decisión de celebrar el tradicional Corpus que cumple 100 años con su adoración nocturna, a puerta cerrada para evitar contagios de Covid 19, anunció el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro acompañado del Arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega.
“Para acordar que la celebración tan importante del Corpus Diocesano que se celebre a puerta cerrada es de veras una noticia importante, es el aniversario 100 de esta celebración, muy importante para nuestra ciudad, para nuestro estado y el que se haya tomado esta decisión de veras que es una gran noticia.”
Alfaro Ramírez recordó que el próximo domingo realizará un corte de los resultados de la Fase Cero del Plan Jalisco Covid 19 donde esperaría que pronto pueda dar la buena noticia de que podemos regresar a celebrar misas.
Por su parte, el prelado tapatío dijo que con esto quiere mandar un mensaje a todos los católicos del estado que estas decisiones tienen el único objetivo de cuidar la salud de todos.
Este año 2020 el Corpus Christi, también conocido por muchos como el Día de las Mulas se celebra este jueves 11 de junio, pero desde hace años en Jalisco la conmemoración es el siguiente sábado cuando realizan una misa encabezada por el Arzobispo, normalmente suele ser en el Expiatorio, para salir en procesión con el Altísimo rumbo a la Catedral de Guadalajara.
Sin embargo en esta ocasión por la Pandemia del Covid 19 las circunstancias son diferentes, por lo que Conmemorando 100 años de Adoración Nocturna, el Corpus será celebrado a puerta cerrada en Jalisco por Covid 19
Habrá una misa a puerta cerrada encabezada por el Arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega que será transmitida a través de redes sociales.
En algunas regiones del país, sobre todo en la zona centro, este jueves de Corpus Christi también es conocido como el Día de las Mulas, y es tradición vestir a los niños pequeños de indígenas y llevarlos a misa para pedir favores.