
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal., 28 de septiembre de 2024.- Los primeros 150 años de historia de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara fueron celebrados en reconocimiento a la trayectoria, vocación y servicio de sus elementos que han hecho de ésta, una institución sólida, competitiva y comprometida con el bienestar de los tapatíos.
El evento fue encabezado por Juan Pablo Hernández González, Comisario General de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, y tuvo la participación de comisarios, comandantes e invitados especiales.
Se realizó una entrega de reconocimientos a policías retirados y se dio cuenta de la evolución de la Policía Tapatía en estos 150 años, en una celebración amenizada por el Mariachi Olimpos.
“Hay algo que nunca ha cambiado, que es ese amor al uniforme y ese espíritu de servicio de todas y todos los policías”, dijo el Comisario General, quien en días pasados fue distinguido por sus 25 años de servicio a la ciudad.
Se informó que a este festejo se sumó una galería de artículos históricos de la corporación como uniformes, pistolas y distintivos, así como la exhibición de los diferentes agrupamientos de la policía tapatía —como el Escuadrón Aerotáctico Zeus, UREPAZ, Escuadrón Motorizado Gamas, Grupo Lobos, C5 Guadalajara, entre otros—, en el Paseo Fray Antonio Alcalde.
HISTORIA
La institución se formó el 1 de octubre de 1874 cuando surgió la Gendarmería Municipal, comisionada para combatir a bandoleros, salteadores y preservar la seguridad de caminos.
Estaba integrada por 150 hombres equipados únicamente con una macana, una linterna y una pistola, quienes hacían sus recorridos de vigilancia a pie.
Según registros, la Policía de Guadalajara es la corporación más antigua a nivel municipal en el país.
Como resultado de una estrategia implementada en esta Administración para consolidar a la Policía de Guadalajara como pilar para la seguridad de la ciudad, en la actualidad la corporación tiene más de 3 mil elementos operativos, quienes cuentan con capacitación y equipamiento de la mejor calidad para el desempeño de sus labores.
C5 Y BINOMIOS
El Centro de Monitoreo C5 Guadalajara entró en operaciones en la colonia Moderna, en el que se coordinan las labores de vigilancia y resguardo a la población llevadas a cabo con vehículos y dispositivos como drones, el helicóptero Zeus, patrullas, motocicletas, bicicletas, y vehículos y patines eléctricos.
A esto se suman los binomios caninos y equinos, que fortalecen la supervisión en cualquier terreno y situación que se presente en la ciudad.
Honor, lealtad y honradez son los valores con los que se forman a los nuevos policías, quienes llevan una capacitación de más de mil horas antes de portar el uniforme.
ACADEMIA
Recientemente, la Academia de Formación Policial de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara recibió el registro como Instancia Capacitadora Tipo A, por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En conjunto con la certificación, se presentó la remodelación y modernización del stand de tiro y un área virtual con simuladores 3D y de patrullaje, gimnasio, canchas deportivas, una segunda área de fisioterapia y seguimiento clínico; posicionándose entre las corporaciones más modernas del país.
Con las acciones desarrolladas en esta Administración el Gobierno Municipal respalda, reconoció y fortaleció la labor diaria de la sesquicentenaria Policía de Guadalajara, así como su historia y legado de valentía, vocación y experiencia al servicio de la ciudadanía.