![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/veronica-delgadillo-107x70.jpg)
Todo listo para avanzar a la segunda etapa de Guadalajara Limpia
GUADALAJARA, Jal; 10 de septiembre de 2022.- La titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, Luz del Carmen Godínez González se reunió con integrantes de colectivos para la búsqueda de personas desaparecidas y ofreció crear una agenda conjunta que inicie con mesas de diálogo para acompañarles de manera cercana en sus procesos de búsqueda.
“Una Comisión primero cercana, empática, amiga, que las entienda, que les pueda tender esa mano que ustedes necesitan, solidaria y ser muy claras con ustedes y decirles esto sí podemos hacer desde la Comisión, esto no podemos hacer desde la Comisión, tener esa confianza y esa claridad de certezas, para no prometerles cosas que no están en nuestras manos, pero sí podemos brindarles cosas que poder ser de gran apoyo”, señaló Godínez González.
PUERTAS ABIERTAS
La titular del organismo mencionó que las puertas de la CEDHJ siempre estarán abiertas para acompañar a los familiares de personas desaparecidas en Jalisco. Indicó que también se buscará tener una coordinación clara con las dependencias que atienden el tema de la desaparición.
Representantes de los colectivos y personas que buscan a sus familiares expresaron sus inquietudes y puntos de vista sobre el actuar de las autoridades, y la realidad que enfrentan en la búsqueda de sus seres queridos.
Estuvieron de acuerdo en que la CEDHJ continúe brindando orientación y acompañamiento en los procesos de búsqueda y en la integración de quejas, asimismo pidieron mantener la unidad de todas las personas que buscan a sus seres queridos, para hacer visibles sus esfuerzos y sus exigencias.
Acordaron mantenerse unidos para visibilizar sus reclamos y localizar a sus seres queridos y de forma unánime mostraron empatía con la titular de la CEDHJ, Luz del Carmen Godínez González, quien les ofreció cercanía, trabajo coordinado y las puertas abiertas de esta defensoría pública de derechos humanos.
LOS COLECTIVOS
Los colectivos que asistieron a esta primera reunión con se encuentran Luz de Esperanza; Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros; Comité de Latinoamérica y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem); Entre el Cielo y la Tierra; Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (FUNDEJ); Hasta Encontrarles; Guerreras de San Miguel El Alto, Huellas de Amor, + 1= a Todos Tlajomulco; procedentes de diferentes municipios de Jalisco, zona metropolitana de Guadalajara y Baja California Sur.