![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250209-WA0026-107x70.jpg)
Comienza la nueva imagen de la Vía Recreactiva de Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 27 de octubre de 2016.- A pesar de que los datos de la Secretaría de Movilidad refieren que las muertes en accidentes viales tienen una variación a la baja del 2.72 por ciento en el AMG hasta septiembre de 2016, en el interior del estado ocurre lo contrario, ya que la dependencia reporta un incremento de más del 14 por ciento en estos siniestros.
Es decir, de enero a septiembre del presente año se registraron 11 muertes menos respecto al mismo periodo de 2015, con un total de 394 por 405 en los primero nueves de ambos periodos.
En este sentido, el Laboratorio de Investigación del Transporte del Reino Unido realizó un estudio en cuatro países de América Latina que concluye que, entre el 2016 y el 2030 podrían ser prevenidas hasta 40 mil muertes si se implementaran los estándares mínimos de seguridad vehicular. Si también se consideran a los ocupantes seriamente lesionados, entonces se estima que hasta 440,000 ocupantes de vehículo muertos y/o lesionados podrían ser salvados. Una evaluación económica sugiere que estas reducciones en el número de víctimas podrían ahorrar hasta $143 mil millones de dólares en el período entre 2016 y 2030.
Dicho estudio tuvo como fin1 predecir cuántas muertes y heridos podrían ser prevenidos en Argentina, Chile, México y Brasil, estableciendo las normativas de seguridad mínimas para vehículos y a través de los programas de pruebas de choque de consumidores. Las principales normas consideradas son las de la Organización de las Naciones Unidas, cinturones de seguridad y anclajes, protección para ocupantes en impacto frontal y protección para ocupantes en impacto lateral.