
Alertan de aplicaciones falsas para contratación de créditos por WhatsApp
GUADALAJARA, Jal; 3 de octubre de 2018.- Desde que la Secretaría de Desarrollo Económico lanzó la plataforma MyTrade para que las Micro y Pequeñas empresas puedan exportar hace un par de semanas, ya se unieron más de 600 jaliscienses que están recibiendo asesoría y capacitación, informó el director de JALTRADE, Rubén Reséndiz.
«Tenemos ahorita alrededor de 600 empresas que se han subido ya, tenemos aproximadamente dos semanas que empezamos a trabajar con ella, ya tenemos alrededor de 600 empresas que ya subieron su información, tenemos todos los sectores, pero especialmente el tema de alimentos y bebidas y ya también tenemos inscritos algunos compradores a nivel internacional, especialmente en Estados Unidos.”
Explicó que esta plataforma de E Commerce vincula a los pequeños empresarios con compradores de todo el mundo en un formato muy sencillo.
Además durante todo el proceso hay acompañamiento de SEDECO para que las transacciones sean exitosas.
El director del Instituto de Fomento al Comercio Exterior insistió en que ninguno de los exportadores es lanzado al mercado hasta que lo tienen completamente capacitado para estar listos y ser competitivos en el comercio internacional.
Del mismo modo apuntó que establecieron una serie de candados de seguridad para verificar que los compradores internacionales son empresas serias que sí les van a pagar y del mismo modo garantizan que las empresas de Jalisco cumplen todos los requerimientos que exigen en todo el mundo.