
Capacitan a bomberos de GDL para combatir incendios desde el aire
GUADALAJARA, Jal., 13 de enero de 2017.- Ante la información de que existe un brote de difteria en países como Haití, República Dominicana y Venezuela, el Secretario de Salud en el Estado, Antonio Cruces Mada, emitió una serie de medidas preventivas para la población jalisciense que tenga programada una visita a dichos destinos, en las que resaltó, que quienes no tengan la seguridad de haber sido vacunados contra dicha enfermedad, acudan a recibir el biológico a la unidad de salud que les corresponda antes de realizar el viaje.
En el caso de las personas que regresan de dichos países, el titular de Salud hizo una invitación para que hagan del conocimiento al personal de salud si estuvieron en contacto con algún potencial paciente infectado, con el propósito de generar condiciones de seguridad a su llegada.
Mediante un comunicado de prensa, la dependencia subrayó que en “caso de resultar infectado, aplicar el protocolo necesario para la cuarentena correspondiente. De esta manera, se busca evitar que en Jalisco se propague la enfermedad”.
“Los síntomas son muy similares a cualquier enfermedad respiratoria: escalofríos, fiebre, estornudos y tos. La enfermedad tiene la peculiaridad de que se pueden desarrollar placas tipo aftas y mucosa bucal, que son la única diferencia de un cuadro gripal, influenza e inclusive de un cuadro de enfermedades emergentes como es el zika, dengue y chikungunya”, detalló.
Antes de un viaje:
· Aplicar la vacuna pentavalente acelular en el grupo de edad de menores de cinco años de edad, la cual protege contra cinco enfermedades: difteria, tos ferina, tétanos y poliomielitis.
· Completar el esquema con la vacuna DPT contra difteria, tos ferina y tétanos, la cual se considera un refuerzo y protege contra esta enfermedad.