
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal; 2 de octubre de 2018.- Con agrado recibe el sector exportador de México y de Jalisco el anuncio del acuerdo tripartita con Estados Unidos y Canadá porque lograron avances en temas como transparencia y combate a la corrupción, eliminó la estacionalidad agrícola y simplifica el comercio, sin dejar de lado grandes retos como las autopartes, el acero y el sector textil, afirmó el presidente de Index Occidente, Luis Aguirre Lang.
“Las reglas de autos y autopartes, ese incremento del valor del contenido regional del 65 al 70 y 75 por ciento de acuerdo a los diferentes grupos de componentes y autopartes de los vehículos, cómo vamos a estar empujando esa reconfiguración de las cadenas de abastecimiento entre México, Estados Unidos y ahora ya también Canadá”.
Explicó que el comercio entre estos tres países representa 550 mil millones de dólares anuales siendo los sectores automotriz y electrónico lo que más exporta.
Afirmó que la posible consolidación de un nuevo tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, no tendría por qué afectar futuras inversiones y convenios comerciales con otros países.
“El documento en revisión por los Congresos de este acuerdo trilateral, prohiba a México o a Canadá tener algún tipo de inversión China o Asiática, en el caso de su se sube China al TPP por ejemplo que es uno de los que están en lista de espera, a final de cuentas es un organismo multilateral y si la mayoría decide aceptar la entrada se China, inclusive de Venezuela habría que ver”.