
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
Esta navidad, los tapatíos dieron una muestra de respeto al medio ambiente.
Y es que sin una campaña oficial de exhorto para evitar la quema de pirotecnia y encendido de fogatas, este 25 de diciembre el área metropolitana de Guadalajara despertó con bajos niveles de contaminación al registrador 112 puntos IMECAS en la estación de monitoreo Las Juntas, mientras que en el 2018 se vieron los 324 puntos.
De esta forma, a las 07:00 horas la página de monitoreo de la calidad del aire en el área Metropolitana de Guadalajara en la estación Las Juntas registra el más alto índice de contaminación con 112 IMECAS.
Sigue Miravalle con 102 puntos y la estación que abarca el perímetro del centro de Tlaquepaque tenía 1 punto IMECA. Es decir, la calidad del aire Iba de buena a mala.
Otras estaciones como en el centro de Guadalajara registraban 73 puntos, la de Oblatos 10 y la de Santa Fe en Tlajomulco, 108 puntos.
De esta forma el cinturón con mala calidad del aire se ubica en Las Pintas, Santa Fe, Loma Dorada y Miravalle, en donde los niveles de contaminación del aire superaron hasta los 118 puntos.
Protección Civil y Bomberos de Guadalajara reportó la extinción de cinco fogatas detectadas en los recorridos nocturnos.
Se dio a conocer que no reportaron detenidos, ni cantidad de pirotecnia asegurada o que se haya quemado. En Zapopan se apagaron 16 fogatas en todo el municipio.
En el 2018, la historia no fue la misma, porque las fogatas que se alcanzaron 324 puntos IMECAS en la Zona Metropolitana de Guadalajara, la peor crisis ambiental en 23 años de monitoreo atmosférico.
FOGATAS APAGADAS EN ZAPOPAN
Arenales Tapatíos: 2 fogatas
Lomas de la Primavera: 4 fogatas
Miramar: 1 fogata
Mariano Otero: 1 fogata
Santa Margarita: 1 fogata
Paraísos del Colli: 3 fogatas
12 de diciembre: 1 fogata
La Constitución: 1 fogata
Tesistán: 1 fogata
Santa Margarita: 1 fogata