Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
El municipio de Guadalajara inició con foros de consulta para la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y el Plan de Desarrollo Urbano de Centro de Población. En dicho ejercicio, se espera la participación tanto de especialistas como de ciudadanos dedicados a cualquier actividad interesados en su ciudad.
Patricia Martínez, comisionada del Consejo Social de Cooperación para el Desarrollo Urbano para la Convocatoria y Coordinación de la Consulta Pública de estos planes, explicó que si bien el Código Urbano del Estado de Jalisco obliga a los municipios a la actualización de estos instrumentos de planeación, ahora se tiene la oportunidad de diseñar unos nuevos instrumentos de planeación para el desarrollo urbano de la ciudad más acordes con su realidad social, económica y con visión de largo plazo y una escala metropolitana.
“Ahora, los instrumentos de planeación de la ciudad lo que han hecho más bien es colapsarla, porque estamos trabajando con unos planes que ya son caducos, obsoletos, del año 2003, y por otra parte, los más actuales, que son del año 2015 siguen en un proceso de suspensión judicial; entonces es un paso urgente que tenemos que dar en el municipio de Guadalajara, pero también una oportunidad para poder dejar las bases y los instrumentos normativos para el desarrollo de la ciudad”, agregó Martínez Barba, coordinadora de Gestión Integral de la Ciudad.
Los objetivos de los Planes Parciales que surgirán a partir de la construcción de estas herramientas son: controlar las actividades económicas que pueden generar un impacto negativo al entorno, establecer dónde se podrán construir edificaciones que tengan un impacto en el contexto para evitar que se construyan en zonas que no cuentan con suficiente infraestructura; revertir el despoblamiento que ha tenido el municipio en los últimos 20 años; garantizar el acceso equitativo al espacio público; y comprometerse a la preservación del patrimonio arquitectónico y urbano del municipio.
Los ejes estratégicos son: Habitabilidad Barrial, Repoblamiento Inteligente; Movilidad Sustentable y Competitividad del Territorio, y se podrá participar consultando el PMDU y el PDUCP en la página www.gdlgob.mxPlaneaciónUrbana, presentando por escrito cualquier propuesta relacionada con los temas en Sindicatura Municipal (Hidalgo 400, Centro Histórico) de 9:00 a 15:00 horas o asistiendo a las sesiones de trabajo.
Las sesiones de trabajo serán: el 28 de noviembre a las 17:00 horas, el 2 de diciembre a las 9:00 horas, el 5 de diciembre a las 17:00 horas y el 9 de diciembre a las 9:00 horas, en el Centro de la Amistad Internacional, ubicado en Eulogio Parra 2539, colonia Lomas de Guevara, cerca de la avenida López Mateos.