![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Aplicaciones-falsas-107x70.jpg)
Alertan de aplicaciones falsas para contratación de créditos por WhatsApp
GUADALAJARA, Jal., 18 de abrir de 2023.- Karina Hermosillo Ramírez, síndica municipal y en representación del Alcalde tapatío Pablo Lemus Navarro, asistió a la inauguración de Expo Joya 2023, muestra que reúne lo mejor de la industria de la joyería en oro, plata, bisutería, accesorios de moda, diseño, emprendimiento, maquinaria y equipo.
En su mensaje Hermosillo Ramírez resaltó la contribución de esta exposición, la más importante en su rubro de Latinoamérica, en la generación de empleos y la derrama económica que genera para el municipio y el estado.
“Además de tratarse de bellos adornos y accesorios, también representa una forma de expresión, de talento, y por supuesto, de creatividad. Es por ello que en Expo Joya no solo se aprecia la belleza y la artesanía de la joyería, sino que también podemos deleitarnos y aprender sobre la historia, la cultura y la técnica detrás de cada pieza”, señaló la síndica municipal.
Del 18 al 20 de abril, Expo Joya reunirá a más de 300 expositores de Jalisco y estados de la República Mexicana como Quintana Roo, Guerrero, Nuevo León, entre otros; esto en un área de 12 mil metros cuadrados y 6 pabellones de exhibición.
Hermosillo Ramírez agregó que la joyería es un sector importante para la economía nacional, estatal y municipal, y subrayó que las empresas que adoptan prácticas sostenibles, como la gestión responsable de residuos o materiales, tienen un impacto positivo en la calidad de vida de las personas.
Guadalajara es considerada la Capital Joyera de América Latina, ya que cuenta con 15 edificios especializados en joyería y más de mil 500 puntos de venta; mientras que Jalisco produce y comercializa el 70 por ciento de la oferta joyera del país.
Xavier Orendain de Obeso, coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, en representación de Enrique Alfaro Ramírez, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco, se congratuló del crecimiento de Expo Joya, que en este evento llega a su edición número 100.
“En Jalisco el sector productivo, los sindicatos y los trabajadores hemos sabido construir una paz laboral, no es casualidad que en 2023 hayamos logrado el récord de empleos nacional, y tampoco es casualidad que el sector joyero sea líder en creación de empleos en todo México”, señaló.
Expo Joya representa el 30 por ciento de las ventas anuales del sector joyero en México, y se espera la presencia de compradores extranjeros provenientes de Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, El Salvador y Chile.
Álvaro Azpeitia Covarrubias, presidente de Cámara de la Joyería Jalisco, mencionó que esta industria ha trascendido a nivel nacional e internacional, desde 1987, año en que se realizó la primera edición de Expo Joya.
“Hoy en Expo Joya Abril más de 300 expositores comprometidos con la calidad y el diseño, 68 por ciento de Jalisco (y) 32 por ciento de otros estados de la República (…), en estos tres días generamos 5 mil empleos directamente relacionados a la actividad comercial de Expo Joya”, dijo.
Durante la inauguración la Cámara de Joyería Jalisco realizó la entrega del reconocimiento “Jalisco Brilla” al Gobierno del Estado de Jalisco, representado por el Coordinador General Xavier Orendain de Obeso.
César Castro Rodríguez, Coordinador de la Cámara de Industriales de Jalisco (CCIJ), destacó a las y los joyeros por su talento, capacidad, trabajo y esfuerzo para impulsar el desarrollo de este ramo de la industria.
Desde hace más de 50 años, la Cámara de Joyería Jalisco es la organización líder del sector a nivel nacional con más de mil afiliados, distribuidos en 28 estados del país.