Vero Delgadillo entrega rehabilitado el mercado Plutarco Elías Calles
GUADALAJARA, Jal., 4 de febrero de 2025.- Cerca del 40 por ciento de presupuesto para obra pública 2025 es destinado a la renovación de infraestructura deportiva, mantenimiento preventivo y correctivo de calles, así como vialidades de concreto hidráulico.
Ello, debido a que el Gobierno que comanda Verónica Delgadillo en Guadalajara apuesta por contar con servicios y espacios públicos de calidad.
La Presidenta presentó el Plan Anual de Obra Pública ante el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ) donde destacó que la inversión está encaminada a generar un impacto social.
“Las obras públicas que hace el Ayuntamiento son una forma de cuidar a la gente, porque si tenemos calles en buenas condiciones, banquetas en buenas condiciones, parques en buenas condiciones, pues entonces estamos generando mecanismos para cuidar a la gente”, destacó la alcaldesa.
“No nada más se trata de hacer banquetas por hacer banquetas, que no nada más se trata de arreglar un espacio porque ya le toca, sino con este enfoque de convertir a Guadalajara en esta Ciudad que te cuida”.
Para este año, el Gobierno invertirá mil 128 millones de pesos en obra pública, la cual está dividida en tres ejes prioritarios:
Por su parte, Juan Carlos Arauz, director de Obras Públicas, informó que la mayor parte del presupuesto se dividirá en rehabilitación de infraestructura deportiva, mantenimiento preventivo y correctivo de las calles, así como un programa de rehabilitación de calles con concreto hidráulico.
La intervención en calles será integral: banquetas, arbolado, iluminación y balizamiento.
“Nuestra concepción de renovación de las calles no solo es venir e intervenir y colar concreto en una vialidad, sino ampliar banquetas, tener una iluminación peatonal, el arbolado, el mobiliario urbano, la señalética, el carril de estacionamiento, el balizamiento y las jardineras filtrantes, es decir, este concepto de intervención es de regeneración ambiental y urbana”, explicó.
Entre las acciones a realizar, enfatizó, está el techado de las albercas que tiene el Municipio con el objetivo de que puedan utilizarse todo el año, sin importar las condiciones climáticas.
“Tenemos también canchas multiusos y no solo son unidades deportivas, sino parques donde puedan acudir ciudadanos a activarse”, destacó.
También se tiene previsto invertir en la mejora de las unidades de la Cruz Verde, instalaciones del DIF y toda la red de cuidados del Municipio.
Las labores previas al temporal, encaminadas a la prevención de inundaciones tales como desazolve y limpieza de canales y vasos reguladores, también forman parte del plan de obras.
En la presentación del Plan Anual de Obra Pública 2025 también asistieron el Jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia, Mario Silva; la Coordinadora General de Gestión Integral de la Ciudad, Isabel de la Torre, y la presidenta del CICEJ, Mirna Avilés Mis.