
Escuadrones de la Limpieza arrancan labores por una GDL reluciente
GUADALAJARA, Jal., 21 de julio de 2016.- Este jueves se aprobó el dictamen con a la creación de la Asociación Municipal Metrópoli Guadalajara, que estará integrado por los presidentes y regidores de los nueve Ayuntamientos del Área Metropolitana.
Durante la sesión de la Comisión de Asuntos Metropolitanos, que preside el regidor Alfonso Petersen Farah, se explicó que el resolutivo está enfocado a buscar que la Junta de Coordinación Metropolitana, que preside el alcalde de Guadalajara y donde están integrados los presidentes municipales del Área Metropolitana, se discuta esta idea con la finalidad de que pase a los municipios y acepten tres temas, la firma del convenio de asociación, la aceptación de la iniciativa y determinen las personas que van a representar a su municipio en el parlamento”.
Agregó que la intención es proponer una alternativa que permita hacer de la agenda metropolitana una realidad, “y es generar una agenda que nos permita tener un órgano de discusión con la representación suficiente y equitativa de todos los ayuntamientos que integran el Área Metropolitana de Guadalajara para que ahí se discutan los temas y se hagan llegar las iniciativas, previamente discutidas (en el Parlamento Metropolitano), a cada uno de los ayuntamientos”.
La iniciativa contempla una organización política encabezada por una Junta de Coordinación Política Parlamentaria, una Asamblea Parlamentaria, Comisiones Parlamentarias de Innovación y Ciudad Inteligente, Movilidad y Transporte Público, Seguridad Pública y Protección Civil, Servicios de Salud y Emergencias, Educación, Cultura, Deporte y Recreación, Desarrollo Económico y Turístico, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y Normatividad y Servicios Públicos y un Secretario Técnico, con una operación integrada por los presidentes municipales y cinco regidores de cada uno de los ayuntamientos, teniendo como sede el Centro de la Amistad Internacional. Sesionarán una vez cada tres meses a excepción de las sesiones extraordinarias.
Finalmente descartó que este organismo integra funciones que le corresponde al Congreso del Estado, ni bloquea la responsabilidad que tiene la Junta de Coordinación Metropolitana, “es una asociación inter municipal…, es tener una forma mucho más ágil de discutir los temas y particularmente generar la confianza de los ayuntamientos”.