![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/12/Salon-de-clases-reforma-educativa-escuelas-educacion-basica-primaria-vacaciones-escolares-En-Escuela-Ernesto-P-Uruchurtu-FOTO-Secretaria-de-Educacion-Publica-1-1-107x70.jpg)
Maestros de Vallarta se manifestarán si no les pagan adeudos
GUADALAJARA, Jal., 19 de mayo de 2020.-Al hacer un llamado al Gobierno Federal para que destrabe los requisitos para que sea una realidad el Rastro Metropolitano de Guadalajara, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Alberto Esquer anunció que habrá una bolsa de 700 millones de pesos para invertir en proyectos del campo de Jalisco y enfrentar las afectaciones por el Covid 19.
“A la gran mentira que el Gobierno Federal ha dicho sobre los precios de garantía, yo les pregunto a los ganaderos de aquí, a quién le están pagando el litro de leche a 8.20, por eso Jalisco ha tomado sus propias políticas públicas, se aperturaron 9 ventanillas regionales del Plan de Reactivación Económica uno con sede en Ciudad Guzmán, sede en Autlán, en Ocotlán, en Colotlán, en Cihuatán, en San Juan de los Lagos, en Tepatitlán y aquí en Guadalajara.”
Esquer Gutiérrez recordó que Jalisco produce el 25 por ciento de los alimentos que se producen en toda la República Mexicana, es por ello que urge al gobierno mexicano a que genere más y mejores apoyos para este sector.
Explicó que parte de la estrategia estatal, en la cual invirtieron en conjunto el gobierno y los empresarios, son los baños garrapaticidas para atender una de las principales problemáticas de salud del ganado.
Recordó que Jalisco tiene la primera Ley Agroalimentaria del país que establece una Agencia de sanidad e Inocuidad que le permite a los productores cumplir los más altos estándares internacionales y con ello acceder al mercado de la exportación.