
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal., 26 de mayo de 2020.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Transporte, anunció que a partir de este martes, entra en vigor una tarjeta de prepago para todo el transporte público: Mi Transporte.
Esta será única y podrá recargarse en cualquier de los 800 puntos que se instalarán en igual número de Oxxos. Así lo anunció el secretario de Transporte Diego Monraz.
Explicó que será la primera red de prepago que colocará a Jalisco como el primero con un sistema uniforme, donde ya no habrá el problema del cambio no devuelto, como son los 50 centavos, algo que aseguró correspondió a una licitación de máquinas de la pasada administración.
El objetivo es llegar a dos millones de personas, cantidad representativa del universo de tres millones de viajes que se tienen a diario en la zona metropolitana de Guadalajara.
Además entrarán también las 155 mil personas de la tercera edad y con discapacidad que cuentan con sus boletos de Mi Pasaje, quienes podrán emigrar a esta tarjeta, que será única.
Diego Monraz, informó que con esto se llega a la última fase del programa de Mi Transporte, donde desde el inicio de la administración han emigrado a la Ruta-Empresa más del 90 por ciento de las unidades.
Actualmente, indicó, 4 mil 426 camiones cuentan al 100 por ciento con las especificaciones de esta nueva modalidad, pero aún faltan 171 que no han cumplido, sobre todo rutas del sur, hacia Tlajomulco, las cuales han sido supervisadas y están en proceso, porque de lo contrario se les retirará porque no cumplen.Reiteró que el aumento a la tarifa del transporte público a 9.50 pesos, no fue una decisión de la actual administración, que ya se había acordado anteriormente.
De las propuestas de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), indicó que se analiza la petición que hicieron para congelar a 7.00 pesos la tarifa, lo cual se contestará por escrito al líder de este organismo, Javier Armenta.
A un año y medio de que se lanzó este programa de reestructuración del transporte público, aseguró que se llegó a poner en orden 2 mil 470 unidades, al darles certeza jurídica, sin ningún juicio de por medio