![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 17 de marzo de 2024.- Este fin de semana largo de puente vacacional, se espera un ambiente caluroso en Jalisco, principalmente en las costas del estado, según reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las temperaturas máximas serán de 40 a 45 °C en: Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos (sur), Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
El SMN reporta para el Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado durante el día y sin lluvia en la región. Ambiente fresco por la mañana y frío con posibles heladas en sierras de Jalisco y Michoacán, pero por la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en Nayarit, siendo extremadamente caluroso en Jalisco (costa), Colima y Michoacán.
Finalmente, prevalecerá ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas máximas que podrían superar los 40 °C en zonas del occidente, sur, sureste y Península de Yucatán.
En el país
En otras entidades del país, se pronostican lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de posible formación de torbellinos en entidades del norte y noroeste de México.
Para hoy, el sistema frontal No. 40 se desplazará lentamente sobre el norte y noreste del territorio nacional, interaccionará con un canal de baja presión sobre el noreste, oriente y centro del país, además de la corriente en chorro subtropical, propiciarán lluvias puntuales fuertes en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, y lluvias aisladas en Chihuahua.
Por otra parte, una baja presión de núcleo frío permanecerá sobre el suroeste de Estados Unidos y se asociará con la corriente en chorro polar, ocasionarán intervalos de chubascos en Baja California, así como probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de dicho estado y vientos con rachas fuertes en el noroeste de México.
A su vez, un canal de baja presión en el sureste mexicano, en interacción con el ingreso de humedad del Golfo de México y el Océano Pacífico, generarán lluvias e intervalos de chubascos en estados del centro y sureste del país.