
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 10 de mayo de 2021.- Este 10 de mayo no es igual. El sonido de las mañanitas no suena en sus hogares. Los abrazos no dan esa calidez y felicidad. Las miles de madres que salen día a día a buscar a sus hijos sólo ven soledad e indiferencia de parte de las autoridades.
Este Día de las Madres, algunas mujeres se dieron cita en la Glorieta de los Desaparecidos para manifestar su dolor por tener que pasar este día sin sus hijos.
“No queremos que queden invisibles. Que este día que es tan fuerte para nosotros, tan pesado por la falta de nuestros hijos, que no quede en blanco. Tenemos que visibilizar que siguen en nuestro corazón, que están presentes con nosotros y que la lucha sigue”, expresó doña Julia.
Saben que por más que sus allegados comprendan la situación por la que están pasando, no hay como el de una madre que sigue recorriendo cada rincón del país para hallar a su consanguíneo.
“No tenemos en casa nada qué hacer. Hemos comentado con las compañeras que no queremos estar en casa. No sentimos más cobijadas con las familias que tienen esta situación que nuestra familia de sangre”, explicó.
“Esto es sólo para estar haciendo memoria de algunos actos que marcaron nuestros hijos. Algunas anécdotas que hayan vivido nuestros hijos. Estarlas recordando en un acto de poesía o se pensaba un canto, pero era todo, algo muy sencillo, muy leve”.
Explicó que este domingo se realizó un acto en la Glorieta de Desaparecidos para recordar esta fecha un día previo debido a que muchas madres saldría a conmemorar la fecha haciendo lo que por día, meses o años han realizado: buscar a sus hijos.
“Hoy somos poquitas porque nuestro colectivo anda en una Caravana de búsqueda en Guanajuato que se inició ayer (domingo)”.
Lamentó que las autoridades estatalas ignoren las manifestaciones que realizan a la puerta de Casa Jalisco, porque hasta ahora no hay respuesta.
“Nunca las hemos tenido, pero ustedes hacen que la nota salga la sociedad y esto se visibilice. Que la problemática en el Estado de Jalisco es muy fuerte. Estamos con los penosos primeros lugares en criminalidad, en cuerpos encontrados, en cuerpos sin identificar en Semefos”, expuso.
Reveló que los familiares de los hermanos González Moreno estuvieron en el evento del sábado y este lunes se supo la noticia de que los jóvenes habían sido hallados sin vida.
“Su familia estuvo con nosotros el sábado. Estuvieron en la marcha, estuvieron en la Casa Jalisco y ahora nos encontramos con esta noticia que nos tumba”.
Finalizó dejando la reflexión de que esto le puede ocurre a cualquiera porque estamos en “un campo minado, porque un paso en falso y te toca”.