![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal; 21 de abril de 2018.- A impulsar el potencial agroindustrial de Tepatitlán y de los Altos de Jalisco se comprometió el candidato al gobierno de Jalisco, Enrique Alfaro.
El abanderado de Movimiento Ciudadano se reunió con líderes de la Asociación de Avicultores de Tepatitlán y escuchó las necesidades de los productores sobre una mejor infraestructura, por lo que planteó analizar la construcción de un nuevo rastro TIF.
“Al gobierno le toca de manera central generar las condiciones para que la inversión productiva pueda desarrollarse con éxito, y eso tiene mucho que ver con infraestructura y con algunos elementos adicionales como la seguridad, por supuesto, pero particularmente con la infraestructura que se requiere para consolidar al sector productivo de Los Altos”.
También se comprometió a revisar la conclusión de un tramo carretero de 100 kilómetros de La Chona a El Salto y a gestionar recursos para la ampliación de la carretera libre San Juan de los Lagos-Zapotlanejo para que en el primer año de gobierno se pudieran gestionar recursos federales
“Se vale tener una autopista de cuota, siempre y cuando tengas una carretera libre de calidad, porque ese es el principio básico con el que debemos tener nuestra infraestructura carretera».
Por la tarde acudió a la delegación de San José de Gracia, donde escuchó a alumnos y directivos de la preparatoria local, quienes buscan que la Universidad de Guadalajara absorba el plantel para un mejor nivel educativo; Alfaro se comprometió a gestionar que la máxima casa de estudios la haga parte de la red de preparatorias.
También asumió los compromisos para mejorar tanto infraestructura como equipamiento en escuelas de nivel básico; además de una planta de tratamiento de aguas residuales.