
Comparte alcaldesa de Guadalajara experiencias en París y Barcelona
GUADALAJARA, Jal; 30 de julio de 2018.- De los 34 millones de pesos que debe la Comisión Nacional de Protección Social en Salud a diferentes hospitales por el programa Siglo XXI y Gastos Catastróficos, 10 millones y medio corresponden a la Maternidad Esperanza López Mateos, explicó el director del Seguro Popular en Jalisco, Héctor Maldonado al admitir que algunos rezagos vienen desde 2014.
“En este momento la Comisión tiene una deuda con ellos de 9 millones de pesos exclusivamente los 30 y tantos millones son para todo el estado para todas las unidades y son deudas que son del 14 que no se habían validado por la Comisión por cuestiones técnicas de la hora que las suben, los datos, 16 y 17, 18 está en trámite apenas”.
Dejó en claro que, la recomendación de la Comisión (de Derechos Humanos), no es que a causa de la deuda del Seguro Popular esto no funcione.
Es un dinero extra al presupuesto, la maternidad tiene su recurso de salubridad, de la Secretaría de Salud, y debe manejarse como debe ser.
Detalló que del Programa Siglo XXI enfocado a recién nacidos que presentan complicaciones la deuda a la maternidad es de casi 9 millones de pesos y de Gastos Catastróficos son poco más de un millón y medio de pesos.
Ninguna maternidad de Jalisco puede poner de pretexto adeudos del Seguro Popular para dejar de brindar atención de calidad o que nieguen el servicio a madres a punto de dar a luz porque además hay convenios con tres hospitales particulares, advirtió el director del organismo, Héctor Maldonado.
“Ahí tienen un recurso extra para cuando sean ustedes rebasados por la necesidad, por la demanda, recurran a esos hospitales, nuestros afiliados no pueden ir al Hospital privado por su cuenta, tienen que llegar primero a uno de los tres hospitales que mencionamos, el médico, la gente de la unidad puede decir, en este momento tenemos 15”.
“No tenemos capacidad para atender una más, llega una nueva, esta se va a un hospital privado, o de las que tengo aquí mando una al hospital privado, porque el hecho de atender partos normales que es la función principal, muchas veces los rebasa y hay que reconocer que tenemos capacidades limitadas, el sector salud nunca va a estar al 100 por ciento de sus capacidades, eso es natural.”
Detalló que este convenio opera desde finales del mes de junio para que los Hospitales de Zoquipan, la Maternidad López Mateos y el de la Mujer puedan derivar pacientes a nosocomios particulares.
El funcionario aseguró que las gestiones siguen para que antes de que concluyan los gobiernes estatal y federal queden pagados los adeudos pendientes con este y otros hospitales.