![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 23 de Julio de 2020.- Este jueves el Ayuntamiento de Guadalajara y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Jalisco (CMIC) firmaron un convenio de colaboración cuya finalidad es apoyar el Programa de Desarrollo Institucional en la Capacitación y Adiestramiento de funcionarios públicos vinculados al sector de la construcción.
El documento establece bases de colaboración para realizar la retención de recursos en proporción de 2 al millar por obra realizada en la ciudad, recursos que serán destinados para fines de capacitación.
El Presidente de Guadalajara Ismael del Toro Castro afirmó que el municipio le apuesta a la obra pública, ya que el mejoramiento de las infraestructuras es atracción para los turistas y que beneficia a la economía tapatía.
“La inyección de recursos, a través del presupuesto de obra pública, es fundamental para que hagamos que se mueva el motor económico de la ciudad y también, obviamente, la generación de oportunidades de empleo que la obra privada genera también en este concepto” señaló.
Recordó que este año, su administración puso en marcha un programa de obra pública por mil 500 millones de pesos.
La industria de la construcción, aporta el 7.7% de Producto Interno Bruto de Jalisco e impacta 176 ramas de las 262 que integran la actividad económica.
Del Toro Castro subrayó la importancia que tiene la contratación de obra pública ya qué esto permite que haya un abanico más amplio de empresas participantes que tenga como prioridad la capacitación de personal de Guadalajara.
Respecto a la obra privada, el primer edil enfatizó que se ha establecido una agenda de beneficios para que este sector también sea parte del engranaje de reactivación económica, esto a través de incentivos del Instituto de la Vivienda de Guadalajara, licencias ágiles y plazos en los pagos de las mismas.
Carlos del Río Madrigal, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Jalisco, señaló que los empresarios de este giro son testigos de un desarrollo más ordenado y vanguardista en la ciudad.
“Hemos constatado también que durante la contingencia, Guadalajara impulsó, a través de herramientas tecnológicas, procesos de licitación y de contratación de obras públicas programados para este periodo del año” señaló.
Finalmente, Luis de la Mora, Coordinador General de Gestión Integral de la Ciudad, manifestó la importancia que tiene estas alianzas, principalmente en capacitación de personal en la contingencia sanitaria.