
Premia Zapopan a fotógrafos emergentes
GUDALAJARA, Jal., 12 de septiembre de 2022.- Para impulsar un modelo de transformación social en la capital de Jalisco, basado en la cultura y con epicentro en el oriente de la ciudad, Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara, inauguró esta tarde las obras de rehabilitación del Centro Cultural y construcción de la Escuela de Música en la colonia Santa Cecilia.
“Estos modelos no se crean que son una ocurrencia, son modelos probados en distintas ciudades del mundo, que han logrado recuperar su tejido social, y lo han hecho precisamente invirtiendo en lo más importante que tenemos: el ser humano”, afirmó el alcalde tapatío Pablo Lemus.
“Tomando al ser humano como eje rector de las decisiones del gobierno es como vamos a recuperar la paz y la tranquilidad, dándole oportunidad a las niñas y a los niños, a los jóvenes de desarrollar las herramientas de trabajo a través de sus capacidades, del conocimiento”.
Las acciones de rehabilitación del Centro Cultural y la construcción de la Escuela de Música Santa Cecilia representaron una inversión de 26.4 millones de pesos, con el fin de ampliar la oferta cultural a 25 mil personas.
La Escuela de Música ofrecerá un espacio digno para la impartición de clases de iniciación musical, de nivel intermedio y avanzado; además promoverá el aprendizaje formal de la música para el desarrollo social y la exploración de talentos y capacidades, para contribuir al desarrollo personal de las y los propios alumnos.
Además, se realizó un mural alusivo a Santa Cecilia, Patrona de los Músicos, del artista urbano Secreto Rebollo.
Cuenta con 16 cubículos de práctica individual, dos salones grupales, un salón de ensayo y una sala de usos múltiples. Actualmente tiene 479 alumnas y alumnos inscritos en sus talleres.
Además, será el núcleo ECOS número 37 en Jalisco, anunció Lourdes González Pérez, Secretaria de Cultura Jalisco.
“Me complace compartirles que, con anuncios como el que hoy nos ocupa, vamos en una dirección correcta. ECOS, Música para la Paz, es un programa que nació hace algunos años en la Secretaría de Cultura de Jalisco, con la intención de acercar a niñas, niños y jóvenes a la música. Ellas y ellos nos han demostrado que son capaces de llegar más lejos que cualquiera de nosotros pudiera anticipar”, señaló González Pérez.
Actualmente, se encuentra abierta la convocatoria para formar parte de la Orquesta Sinfónica Infantil ECOS Santa Cecilia, y está dirigida a niños, niñas y adolescentes de 6 a 17 años de edad.
Las y los interesados no precisan contar con experiencia o formación musical previa, y los informes e inscripciones se pueden realizar al número telefónico 33-3030-4500 extensión 54740, al correo electrónico [email protected] o en las instalaciones de la Escuela de Música de Santa Cecilia de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.
La oferta de instrumentos orquestales incluye violín, viola, violoncello, contrabajo, trombón, trompeta, corno francés, piano, flauta transversa y conjuntos corales.
En esta apertura se contó con demostración de arte circense, música y las actividades que se ofrecen en este Centro Cultural y Escuela de Música.