![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/veronica-delgadillo-107x70.jpg)
Todo listo para avanzar a la segunda etapa de Guadalajara Limpia
GUADALAJARA, Jal., 28 de abril 2016.- Como una forma de hacer presión y garantizar mejores condiciones salariales, el Jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y el presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, firmaron la declaratoria de Guadalajara para exigir se incremente el salario mínimo a 182 pesos a nivel nacional.
Lo anterior, durante las conclusiones del Foro realizado en el Congreso del Estado, ¿Mínimo o Justo? Salario suficiente y dignidad en el trabajo. En su intervención, Mancera dijo que el salario mínimo no puede seguir rezagado de lo que sucede en otros países de América Latina, por lo que urgió a que en México se vuelva una realidad.
«Lo que necesitamos ahora es dar un paso valiente, el próximo paso del salario mínimo no debe ser un incremento de un peso o de dos, o tres pesos. Estamos hablando de que rebasemos la línea de los 182 pesos, cuando menos y lleguemos a 186 que bueno (…) lo que va a pasar es que los que menos ganan van a cambiar su forma de vida», subrayó.
Mancera reiteró que la Comisión Nacional Salarial es “anacrónica» y no tiene sustento por lo que debe ser diferente ya que actualmente se establece un salario mínimo en contra de lo que dicta la Constitución.
Señaló que pese a que hubo quien se opuso a mejorar el salario, ahora ya existe una Reforma Constitucional, y está desindexado el salario mínimo de las multas, lo que comprueba que sí se puede hacer.
Por su parte, Alfaro expuso que los bajos salarios afectan a todo el país, ya que México es el único país en todo América en la que no se ha propuesto una política de recuperación salarial en lo que va del siglo 21.
Manifestó que en otros países se han realizado acciones para cambiar su esquema salarial, por lo que dijo que por ello, las dos ciudades más grandes del país pretenden impulsar el aumento al salario mínimo, en donde se reduzca la desigualdad.
No obstante, Mancera dijo que aún no tienen fecha para realizar un debate nacional y que se discuta en todo el país, y no solamente quede en buenas intenciones.