
Avala 64% de tapatíos Gobierno de Vero Delgadillo
GUADALAJARA, Jal., 18 de enero de 2016.- Intereses de particulares o la venganza de algunos trabajadores que fueron despidos son las principales líneas de investigación que tiene el ayuntamiento de Zapopan sobre el incendio provocado en el Bosque Pedagógico del Agua, así lo dio a conocer el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro.
«Estaremos presentando las denuncias de acuerdo a las indagatorias que se llevaron a cabo el sábado y el domingo a más tardar el día de mañana para deslindar responsabilidades de este incendio», comentó.
El alcalde afirmó que este tipo de acciones son un claro desafío a la autoridad municipal el hecho de que algunos particulares o ex trabajadores del ayuntamiento incendiaran el bosque.
Lemus Navarro aseguró que el incendio no fue nada grave, ya que no se quemó ningún árbol sino puros pastizales. Según explicó desde que el predio fue donado al municipio, se concesionaron 41 hectáreas y al día de hoy solo se tienen 28 que a decir del alcalde han sido «invadidas por intereses privados», detalló:
«¿Qué es lo que hacen? Es presentar muchas veces escrituras apócrifas, presentan demandas ante juzgados locales y federales para irse apropiando poco a poco de este bosque e ir construyendo desarrollos habitacionales».
Ante esta situación, dijo que se encargarán de delimitar el área natural protegida, y apoyarán la iniciativa que envió el gobernador del estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz al congreso del estado para blindar esta zona no sólo a nivel municipal, sino también a nivel estatal.