
Guadalajara reafirma su compromiso con la transparencia
GUADALAJARA, JAL., 13 de abril 2016.- Aquellas personas que sean sorprendidas tirando basura en las calles de Guadalajara, serán acreedoras a una sanción económica comunicó el presidente municipal, Enrique Alfaro Ramírez, quien incluso dijo que quienes no mantengan limpio el frente de su casa también serán multadas.
“Sí, habrá sanciones a quienes tiren basura afuera de su casa y quienes sean sorprendidos tirando basura. Pero más que un proyecto que tenga que ver con sanciones lo que queremos es generar consciencia en los tapatíos de la cantidad de basura que estamos generando, representa un problema serio para la ciudad y tenemos que tomar consciencia de ello”, sostuvo.
A decir del alcalde, estas sanciones ya están contempladas tanto en el reglamento municipal como en la ley de ingresos. Mencionó que será en mayo cuando se ponga en marcha este programa, ya que aún no llega el equipo tecnológico para llevarlo a cabo. Considera que con estas acciones se lograra a final del año bajar el costo y la generación de basura en 15 por ciento.
Alfaro expresó que será la dirección de Inspección y Vigilancia y personal del área de banquetas libres, a cargo de Mario Silva, quienes se encarguen de emitir las sanciones a los infractores. Según expuso estas acciones son parte del programa “Puntos Limpios” que arrancó el día de hoy con la instalación de diversos colectores de basura de colores inteligentes que a través de un sistema hidráulico informan cuando la papelera está llena para ser vaciada.
De acuerdo a lo que precisa el artículo octavo del Reglamento para la Prestación del Servicio de Aseo Público en el Municipio de Guadalajara:
“Los troncos, ramas, follaje, restos de plantas, residuos de jardines, huertas, parques, viveros e instalaciones privadas de recreo, no podrán acumularse en la vía pública y deberán ser recogidos de inmediato por los propietarios de los predios, giros o responsables de los mismos. Cuando éstos no lo hagan, el ayuntamiento los recogerá a su cargo, sin prejuicio de las sanciones a que se hagan acreedores”.
Asimismo en su artículo noveno expone que ” Ninguna persona sin la autorización correspondiente, podrá ocupar la vía pública para depositar cualquier material u objeto se estorbe el tránsito de vehículos o peatones, quedando prohibido el lavado y limpieza de vehículos que emitan residuos al exterior del vehículo”, además de que “todas las personas del municipio están obligadas a colaborar para conservar aseadas las calles, banquetas, plazas, sitios t edificios públicos así como las Fuentes y jardines municipales”.
Lo anterior de acuerdo a las obligaciones de los ciudadanos, en donde se indica que deben asear diariamente la banqueta que se encuentra frente a su casa o local ya sea comercial o industrial, así mismo como el espacio que usa como estacionamiento de su vehículo.
En el primer punto que va de avenida Chapultepec al Parque Revolución se instalarán 20 plataformas de separación de basura inteligente, con dicho proyecto se pretende ahorrar recursos, dado que actualmente la basura que se genera anualmente en Guadalajara representa un gasto de 400 millones de pesos.
Alfaro Ramírez señaló que la idea es que al final del año se logren instalar al menos 40 plataformas en la ciudad, además dijo que este programa de gestión integral de residuos sólidos lo propondrá a la Junta de Coordinación Metropolitana para que los municipios que estén interesados lo adopten.