Neghit Delgado/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 22 de febrero de 2016.- Un mando único regional complica el proceso de creación de los mandos únicos estatales que es la prioridad de la Conago y de la Presidencia de la República, por eso Jalisco propone a las autoridades de Guanajuato firmar un convenio en materia de seguridad, mencionó el vocero del Gobierno de Jalisco, Gonzalo Sánchez.
“El Gobernador ha instruido al Fiscal general proponer a las autoridades de Guanajuato que se realice un convenio que también permita avanzar sobre todo en las zonas limítrofes con este estado, la coordinación interestatal es una agenda en la que Jalisco seguirá insistiendo no sólo con Michoacán y Guanajuato, también con estados vecinos como Aguascalientes, Zacatecas, Nayarit y Colima, con los que ya se ha establecido comunicación”, señaló.
La propuesta se realiza luego de que medios locales difundieron que Jalisco y Guanajuato trabajaban en un mando único regional.
Afirmó que los Gobernadores de Jalisco, Michoacán y Guanajuato mantienen comunicación que ha derivado en comunicación fluida entre las instancias ministeriales y de seguridad pública de cada estado, “en nuestro caso a través del Fiscal general, Eduardo Almaguer; el comisionado estatal de seguridad, Raúl Velázquez y, por supuesto, la Secretaría General de Gobierno, a cargo de Roberto López Lara”.
Sánchez recordó que en los últimos meses se ha tenido estrecha comunicación con los tres ámbitos de Gobierno municipal, estatal y federal, así como con los estados vecinos para la vigilancia y resguardo de la zona limítrofe.
El vocero dijo que prueba de ello es el convenio firmado con el estado de Michoacán con fecha 17 de diciembre de 2015, en el que se estableció un intercambio de información, de inteligencia, instalación de bases de operación a lo largo de la frontera entre Jalisco y Michoacán, así como operativos conjuntos sin tener restricciones en los límites de cada entidad, de los que se han obtenido resultados positivos.
“La detención de dos secuestradores, así como la liberación de dos personas que habían sido privadas de su libertad, también se ha logrado el aseguramiento de droga y armamento. Se ha detectado la sustracción de combustible y se logró el aseguramiento de 18 mil litros de este producto”, señaló.
Agregó que en dicha coordinación participan las fuerzas estatales de Jalisco y Michoacán, así como la PGR, el Ejército Mexicano y la Marina, desde luego con el conocimiento del Gabinete de seguridad del Gobierno de la República con quienes se mantiene la coordinación.
“Estas acciones conjuntas posibilitan el combate frontal a grupos delictivos que habían encontrado en estas zonas limítrofes huecos jurisdiccionales que facilitaban su actuación”, añadió.