
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
Jalisco recibió cuatro premios de parte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en acceso a la información sobre el gasto de recursos y el monitoreo y desempeño de los programas sociales.
La entidad obtuvo el primer lugar en el Índice Nacional de Monitoreo y Evaluación de las Entidades Federativas, ya que en dos años se han registrado avances significativos en las mediciones de las políticas públicas aplicadas en el combate a la pobreza.
Además, se le concedió el primer lugar en la categoría de Facilidad de Acceso a la Información, con el Sistema de Monitoreo de Programas Públicos que integran una plataforma pública en la que se explica con un lenguaje sencillo el presupuesto, requisitos, indicadores, reglas de operación y objetivos específicos de cada uno de los programas públicos.
Un premio más para el estado fue el primer sitio en Institucionalización y formalización de las prácticas de evaluación, al crear y poner en marcha el Fideicomiso Fondo Evalúa Jalisco, el primero en su tipo, para dar certeza al financiamiento de las evaluaciones externas a los programas y políticas públicas.
Asimismo, el Gobierno del Estado de Jalisco consiguió el primer lugar en el Diseño de la Política de Desarrollo Social por el Padrón Único de Beneficiarios, un sistema de información de programas gubernamentales que integra y organiza datos de quienes reciben los apoyos de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social.
Este padrón integra y organiza datos sobre personas, empresas, municipios u organizaciones de la sociedad civil que reciben apoyos monetarios o en especie y se publica, con actualizaciones semestrales, a través de la página web:
http://padronunico.jalisco.gob.mx/.
Con esta información, la ciudadanía puede conocer en qué se gastan los recursos públicos y el resultado de los programas de desarrollo social, además de monitorear su desempeño, asegurando la rendición de cuentas.