
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 29 de febrero del 2016.- Con el nuevo Reglamento de Compensación, Indemnización o Mitigación por Acciones Urbanísticas que aprobó esta mañana el pleno del ayuntamiento de Guadalajara, se pretende poner en regla a 160 edificaciones que se encuentran de manera irregular en el municipio.
El presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez argumentó que este reglamento sólo aplicará para la expedición de permisos y licencias de cambios de uso de suelo irregulares que se dieron durante la pasada Administración, por lo que dicho dictamen no aplicará para la presente.
“Está medida jurídica no va a aplicar para ninguna acción de urbanística que tenga que ver o que haya sido aprobada después del primero de octubre, es decir, a partir de que entró este gobierno. Esto no es para arreglar lo que nosotros hagamos mal, esto es un asunto que lo que busca enfrentar la realidad que tenemos enfrente y que tenemos que resolver de manera consensada”, dijo.
Manifestó que en el monto de las sanciones se fijarán en base a lo establecido por la Ley de Ingresos, y en base a los datos del coeficiente. No obstante comentó que existe la posibilidad de que una vez que se defina el monto de recuperación, los recursos puedan aplicarse a generar obras y de esta manera resarcir el daño que causó la entrega de permisos de manera irregular.
En este sentido, el alcalde manifestó que se creará una bolsa, en la que se depositarán los recursos de las indemnizaciones por acciones urbanísticas y de ahí se utilizarán para generar condiciones de infraestructura.
En los casos en los que no aplicarán la compensación por el daño, será por ejemplo cuando ocurran daños ambientales, o haya invasión de banquetas, en estos casos serán derrumbados, no obstante, dijo que en la mayoría de los casos se sostiene el esquema de reparación del daño.