![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
TLAQUEPAQUE, Jal., 5 de enero de 2016.- El gran número de ladrilleras que hay en el municipio de Tlaquepaque se ha vuelto un problema en materia ambiental, expresó su alcaldesa, María Elena Limón García, al señalar que eso es causante de la precontingencia ambiental registrada el 1 de enero en el municipio.
Aunque la alcaldesa ha manifestado que implementará los mismos proyectos que están impulsando los demás municipios naranjas.
En el tema de ladrilleras, el Alcalde de Tlajomulco, Alberto Uribe Camacho, anunció que invertirán en un modelo no contaminante en las ladrilleras del municipio. Con ello, dijo, no será necesario reubicar estos lugares a otro lado. No obstante, Limón García sostuvo que en su municipio buscará la reubicación para evitar generar más contaminación ambiental.
«Existen ladrilleras en toda el área conurbada, tendremos que reglamentarlas y hablar con ellos para moverlas de los lugares en los que hay habitantes. La mancha urbana los ha alcanzado y han entrado dentro de colonias. Tendremos que removerlos con el diálogo», sostuvo.
Uno de los argumentos que había planteado, el alcalde de Tlajomulco es que el reubicarlos sólo trasladará el problema a otra zona y no se estará resolviendo de fondo el problema.
Limón subrayó que no existe un reglamento que regule a este tipo de lugares, insistió en que la única solución que existe es moviendo a estas personas de su espacio actual, ya que no tienen otra forma de vida.