Arnoldo Hernández/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 01 de marzo de 2016.- Este martes se reunió el sistema estatal de salud en Casa Jalisco, encabezado por el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz, quien reiteró que los 362 casos de influenza en el estado, significan un 50 por ciento menos de lo que se registró en la última alerta epidemiológica. Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Jaime Agustín González Álvarez, confirmó que la entidad se encuentra en segundo lugar en pacientes positivos con el virus, pero resaltó “somos el primer lugar a nivel nacional en prevención”.
“Fuimos los primeros relanzar la campaña y ahora se ve esto a nivel nacional (…) el día de ayer el secretario de salud a nivel federal dio indicaciones de que se tomaran las medidas que tomó Jalisco por los resultados que estamos teniendo”, señaló el secretario.
El programa de prevención y vacunación que realiza la SSJ en colaboración con el sector salud de Jalisco y la Universidad de Guadalajara (U. de G.), se extenderá hasta el próximo mes de mayo, “como una decisión unilateral avalada por el gobernador, además de que en los Estados Unidos, también se tomé esta decisión”, señaló González Álvarez. De manera global, todas las dependencias de salud en el estado y la U. de G. han aplicado 2 millones 15 mil vacunas en la entidad.
Guadalajara encabeza casos de influenza
De acuerdo con lo reportado por el titular de la SSJ, Guadalajara presentó 23 nuevos casos de influenza durante la semana epidemiológica número ocho, con lo que llegó a 161 pacientes en lo que va del año.
González Álvarez, informó que al municipio tapatío le sigue el de Tlaquepaque con un acumulado de 60 casos. Después Zapopan con 49, que fue el segundo en reportar más pacientes durante la semana número ocho, con nueve positivos. Le sigue Tonalá con 16, Tlajomulco con 12, el municipio de La Barca reporta 10, Tepatitlán siete, Ciudad Guzmán 11, Poncitlán cuatro, El salto dos y el resto de los 115 municipios 30 casos.