
Limpian Centro tapatío para recibir a visitantes en Semana Santa
COLIMA, Col., 19 de marzo de 2016.- El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica tiene confirmados al 17 de marzo 107 casos de influenza y tres defunciones por esta enfermedad en Colima, ocupando las posiciones 24 y 22, respectivamente, a nivel nacional.
De acuerdo con un comunicado del Gobierno del estado, al término de la semana epidemiológica 11, la casos de Colima representan el 1.5 por ciento de los del total registrados en el país, de acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud.
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informó que en comparación a la semana número 10, se refleja un 24 por ciento más de casos, y se continúa identificando en el estado el predominio del subtipo A H1N1 y en menos frecuencia el A H3N2 y tipo B.
Reiteró que la vigilancia epidemiológica identifica los casos de enfermedad tipo influenza al presentar fiebre, dolor de cabeza, tos, dolor al comer (odinofagia), malestar general, mialgias, artralgias, los cuales entran a proceso de evaluación para valorar si son candidatos para practicarles los exámenes de laboratorio.
Mencionó que según el Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica de Epidemiología federal, hasta esa fecha se han confirmado 7 mil 236 casos de influenza y 277 defunciones.
La dependencia reiteró que la mejor medida preventiva para el control de esta enfermedad es la aplicación de la vacuna contra la influenza, la cual contiene los subtipos AH1N1, AH3N2 y tipo B, que son los de mayor circulación.
Asimismo, se recomienda lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol; no saludar de mano y con beso; al toser o estornudar, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o en el ángulo interno del brazo.
Además, quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios, acudir al médico y no automedicarse; consumir frutas y verduras que contengan vitamina C como naranjas, mandarinas, guayabas y limón; evitar cambios bruscos de temperatura y abrigarse bien en caso de temperaturas bajas.