Vero Delgadillo entrega rehabilitado el mercado Plutarco Elías Calles
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal., 16 de abril de 2016.- Esta mañana dio inicio el Festival del Globo en apoyo a al asociación civil Centro de Apoyo a Niños con Cáncer (Canica AC).
El evento se realizó en las instalaciones del Autódromo Internacional Bernardo Obregón Tamariz, localizado en Cajititlán, con apoyo del Ayuntamiento de Tlajomulco, que condonó el costo de las licencias para la realización del festival.
De acuerdo con un comunicado, el festival del Globo Canica busca recuadar fondos para la asociación de apoyo para niños con esta enfermedad, pero, sobre todo, dar a conocer a la sociedad, todo lo que se vive, cuando un niño padece cáncer.
«Que sepan que estos niños cuando tienen esta enfermedad sufren mucho, la intención de nosotros es dar este espacio de recreación, para que todas las familias podamos sumarnos con ellos”, así lo informó la presidenta del Consejo de Canica A.C. María de Lourdes Álvarez Navarro .
La expectativa era cumplir con 600 elevaciones con seis globos, de 7:30 a 15:00 horas. Algunos asistentes pudieron vivir la experiencia de poderse subir a uno de estos globos.
Todo lo recaudado es para apoyar a esta asociación civil, que apoya a un gran número de niños con cáncer y a sus familias, los cuales son de escasos recursos. Estos enfermos se encuentran en diferentes hospitales públicos de la ciudad de Guadalajara.
Por otra parte, los niños que pertenecen a esta asociación, fueron invitados con sus padres a vivir de manera cercana la experiencia de subirse a un globo.
Centro de Apoyo a Niños con Cáncer Canica A.C. es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, la cual tiene un grado significativo de la participación de Voluntarios que aportan su tiempo, talento y recursos, esta fue fundada en agosto del 2003.
Desde hace casi 13 años, han logrado fortalecer a las familias que viven la experiencia de tener un hijo con cáncer, implementando para ello, varios programas que les dan las herramientas para ayudar a las familias a tener una mejor calidad de vida, obteniendo conocimientos y habilidades para tomar mejores decisiones con respecto al tratamiento de su hijo.