Destruyen plantío de amapola equivalente a 30 kilos de opio
17 de abril de 2016
,
12:49
Plantío de amapola en Mezquitic
Lupita Martínez/Quadratín Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 17 de Abril 2016.- Tras recibir una denuncia, la Fiscalía General del Estado decomisó y destruyó un sembradío de cerca de 40 mil metros cuadrados de amapolas, en San Andrés Cohamiata en el municipio de Mezquitic anunció esta mañana el Fiscal General del Estado (FGE), Eduardo Almaguer Ramírez.
Refirió que con el aseguramiento de las 720 mil plantas de amapola que se encontraron, se evitó la producción de más de 30 kilos de opio y de más de 6 mil dosis de heroína.
«Con esto se evita que llegue al consumidor una droga tan destructiva como es la heroína», expresó.
Manifestó que es en el mes de abril es una de las mejores temporadas para cosechar la plata de amapola, además de que en estas fechas se puede extraer sin problema la semilla con la que se producen los enervantes.
De acuerdo a lo que señaló el funcionario estatal, en dicho operativo participaron elementos de la Fuerza Única Regional en conjunto con la Policia Federal, no obstante, dijo no hubo detenidos en el plantío ubicado en la Sierra.
Según dijo, este tipo de drogas se trafica hacia Estados Unidos principalmente, y de acuerdo a la cantidad de plantas que se identificaron representaba una ganancia de alrededor de un millón 300 mil dólares por la venta de estos estupefacientes.
Almaguer Ramírez señaló que en los últimos tres meses se han realizado operativos en los que se ha destruido 44 plantíos de mariguana, en municipios como Tequila, Hostotipaquillo y Amatitán así como en la zona norte del estado.
«Hemos intensificado los operativos en estos meses que es de cultivo de estas dos plantas en el área de la Sierra Occidental, ustedes lo saben, de la zona Valles y también en esta parte de los Altos Norte del Estado».
Precisó que en esta zona es donde opera la organización delictiva que se hace llamar Cártel Jalisco Nueva Generación.