![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 13 de Abril 2016.-El Ayuntamiento de Guadalajara logró acordar con seis empresas la compensación económica o en especie por realizar acciones urbanísticas que se excedieron en construcción. El presidente municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez manifestó que son alrededor de 170 proyectos que se hicieron violentando los ordenamientos del municipio y que ahora deberán indemnizar al ayuntamiento.
Durante la sesión de pleno que se realizó este miércoles, se aprobó fijar el pago de al menos 15 millones de pesos y la realización de acciones para mitigar los daños que dejaron las inmobiliarias, el alcalde tapatío señaló que aunque mucho se especuló de que no funcionaría y nadie querría pagar, ya está surtiendo efecto, presumió:
“Hoy lo que estamos presentando ya, es el dictamen del comité con los montos que estable el reglamento y la ley de ingresos y el proyecto de convenio ya acordado con las empresas, es decir, estos convenios son después del proceso de diálogo con las empresas. Los empresarios ya aceptaron y entendieron lo que tienen que hacer”.
Precisó que así como hubo casos en los que los desarrolladores acordaron compensar al ayuntamiento, dijo que hay casos que son por montos muy grandes, por lo que se rehusan a pagar y aseguraron que se irán por la vía jurídica, sin embargo, el alcalde aseguró que están listos para dar la batalla en los juzgados, pues considera que tienen sustento suficiente para ganar.
Aunque también, reconoció que en muchos casos ha tenido debate y pese a que no les agradan las cifras, en la mayoría de los casos ha encontrado “disposición y comprensión” a las acciones que está realizando. También sostuvo que en los casos en los que el comité determine que han dejado un daño grave se procederá a la demolición.
Recordó que estas obras que transgredieron la ley municipal se realizaron en la pasada administración, destacó que tienen un avance importante en la revisión de los casos, pues hasta el momento se han analizado alrededor de 90. Aclaró que las multas no son bajas, pues tan solo entre las seis que se avalaron esta tarde hay una por 10 millones de pesos, aunque no quiso detallar a que empresa pertenece dicha multa.
Entre los seis nombres de empresas que aceptaron su responsabilidad económica se encuentra por dos obras la empresa Hogares Alternativos Dignos y Accesibles SA de CV, LACOP SA de CV, CUBE Residencial, y la desarrolladora PROISA de CV.