![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
Guadalajara, JAL., 05 de Abril 2016.- Tras un operativo sorpresa, que realizó la dirección de Inspección y Vigilancia del ayuntamiento de Guadalajara en la zona del Mercado de Abastos, en las que a decir del titular de esta dependencia, Oscar Villalobos Gámez se había identificado “la venta pirata de frutas, verduras y legumbres” se logró decomisar 20 toneladas de mercancía.
El funcionario municipal, dijo que dicho operativo se realizó con la intención de ordenar el comercio en esta parte de la ciudad. Explicó que sin permiso del municipio, llegan vehículos pesados que venden mercancía ya sea a detalle o por mayoreo en la vía pública.
Villalobos Gámez manifestó que a los dueños de la mercancía se les da 24 horas para que acudan a la tesorería y paguen la multa correspondiente y de esta manera recuperar sus productos, de no ser así, dijo que proceden a donar los alimentos a asociaciones civiles.
Según dijo, cada uno de los 39 camiones que fueron decomisados deberán pagar una multa que asciende a los 3 mil pesos para poder recuperar su mercancía. No obstante, durante el operativo no se detuvo a ninguna persona.
Derivado del operativo se detectó que son alrededor de 400 comerciantes ambulantes, de los cuales sólo 110 cuentan con permiso de la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos (UCMA), no obstante el presidente municipal de Guadalajara, informó que se darán algunos permisos a algunos de estos comerciantes, señaló:
“Permisos que encontramos son 110 y estimamos que los que pueda haber un margen de 40 que puedan acreditar su antigüedad y que pueda establecerse un permiso en su momento”, refirió.
Alfaro Ramírez reiteró que estos operativos no son prohibicionistas sino de regulación del comercio y aclaró que el sistema de regulación no será el mismo que el del Centro Histórico de la Ciudad.